
Es un libro cuyo discurso se halla entre dos ámbitos: nuestra memoria histórica y nuestro pensamiento social. Corregir la visión distorsionada que nos ha enajenado durante largo tiempo es la intención del proceso que ha parido a la Revolución Bolivariana. Es por ello que revalorizar la verdad liberadora debe ser una de nuestras principales armas, moral y ética, frente al, nada ingenuo, aparataje de aculturación y dominación de un sistema tan inicuo como el capitalismo. De esta manera los autores exploran desde el más remoto pasado dónde se originaron las prácticas de solidaridad comunitaria que hasta hoy siguen constituyendo nuestra identidad como pueblo venezolano. Bien lo expresó el Comandante Hugo Chávez, y es el nervio principal del texto: “La comuna debe ser el espacio sobre el cual vamos a parir el socialismo...”. Se trata pues, de un arduo trabajo de investigación con el propósito de poner en manos del lector herramientas teóricas que permitirán desarrollar y fortalecer el Poder Popular con miras a consolidar nuestras metas y objetivos como nación.
“Nuestro interés es el de presentar una reflexión teórica sobre esta fase de nuestro actual modo de vida nacional petrolero rentista el cual debería concluir con la concreción de la Sociedad Comunal Socialista y ulteriormente en el Estado Comunal, meta final del proceso bolivariano. La participación popular protagónica ha avanzado extraordinariamente en esa dirección; será pues el trabajo y la voluntad de hombres y mujeres venezolanos agrupados en colectivos comunales, quienes decidirán finalmente cómo y cuándo llegará el momento de concretarla”.
Iraida Vargas Arenas y Mario Sanoja Obediente