En un hito significativo para el mundo de las historietas, la editorial El perro y la rana y los Amigos del noveno arte colaboran para celebrar el centenario de la publicación del semanario humorístico Fantoche, de Leoncio Martínez (Leo). Fantoche, un semanario que surgió hace cien años, se destacó por su postura valiente y crítica ante la dictadura de Juan Vicente Gómez. Sus páginas se convirtieron en un espacio de…

El perro y la rana presentará más de 60 títulos en FILVEN 2023
Son más de 60 títulos que presentará la Editorial ‘El perro y la rana’, durante esta 19.a edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILVEN 2023. A propósito de la incorporación de Colombia como país invitado en esta edición de la feria, la editorial presentará El enigma de La Coubre de Hernando Calvo Ospino, periodista y escritor colombiano, así como una reedición de La narrativa de Gabriel García Márquez. Edificación…

Virginia Aguirre: “Hay que cambiar las formas clásicas de la modernidad que impusieron los colonizadores”
Virginia Aguirre, docente e investigadora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) nos habla de su participación en el movimiento feminista, así como de su trayectoria y sus ideales. Aguirre asegura que el feminismo plantea un cambio cultural, estructural, pluriversal y multicultural para que haya una transformación real de la sociedad. — ¿Cómo ve usted a las ‘mujeres venezolanas’? tanto históricamente como en la actualidad Nuestras mujeres siempre…

“Los vestidos mágicos de Almendra Brillas”, un homenaje a la magia de las mujeres costureras de La Grita
En Los vestidos mágicos de Almendra Brillas, su autor, Hugo Colmenares, plasma las metáforas, las ideas, los sentimientos, las emociones, los sueños, las casas y las calles de La Grita, en el estado Táchira, el lugar donde nació. Para la construcción de los personajes Colmenares se inspiró en varias mujeres, en especial su madre, una costurera que le cosía a las mujeres de los campos, de los páramos y los…

Filven Yaracuy: celebrando la literatura y la cultura
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) regresa a Yaracuy con su lema “Leer Descoloniza”, celebrando la literatura y rindiendo homenaje al escritor regional Gabriel Jiménez Emán. El evento se llevará a cabo en los espacios del Museo Carmelo Fernández de la ciudad de San Felipe desde el jueves 14 hasta el sábado 16 de septiembre. La Filven Yaracuy promete ser una celebración cultural, reuniendo a autores, editores, lectores…

El perro y la rana mostrará parte de su oferta editorial del 2023 en la 14.° edición de la Feria del Libro de Caracas
El perro y la rana llevará parte de su oferta editorial para este 2023 a los espacios del Museo de Caracas, ubicado en el palacio del Concejo Municipal, como parte de las actividades de la 14° edición de la Feria del Libro de Caracas. Cuatro serán los títulos que presentará la editorial durante la feria: Fenomenología del sujeto lector de Gregorio Valera Villegas; Subterráneos Insondables de Julián Márquez, quien es…

La literatura llega al centro del país en Filven Guárico
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) continúa fomentando la cultura histórica en el estado Guárico. Este viernes 8 y sábado 9 de septiembre, se llevará a cabo la decimoctava edición del gran evento en la Casa de Gobierno Municipal de Orituco, ubicada en Altagracia de Orituco. Junto al lema “Leer descoloniza”, la feria rendirá homenaje al escritor regional Carlos López Garcés por su vasto conocimiento en historia económica y social…

Sucre se llena de literatura con la Feria Internacional del Libro de Venezuela
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) llega a Sucre, llenando de letras y cultura la histórica Plaza Bolívar de Cumaná. Bajo el lema #LeerDescoloniza, este evento literario busca fomentar la reflexión, el conocimiento y la diversidad en la lectura, enalteciendo la riqueza de nuestras raíces culturales y literarias. En esta edición, la feria rinde un merecido homenaje a dos destacados escritores: Lourdes Acosta de Salazar y el Dr. Daniel…

“Juicio por delito de alta traición o lesa majestad” inmortaliza al Francisco de Miranda menos conocido
El título “Juicio por delito de alta traición o lesa majestad: Miranda y la expedición a Ocumare en 1806” es el resultado de la investigación que hizo la profesora Gladys María Arroyo, secretaria del observatorio histórico y presidenta del Centro de Formación “Carmen Clemente Travieso” en torno a la manipulación de la memoria histórica y la necesidad de una interpretación más certera de la vida y aportes de Francisco de…

La Feria Internacional del Libro de Venezuela, en Amazonas, celebra la literatura y la descolonización
La ciudad de Puerto Ayacucho se prepara para recibir a los amantes de la literatura en la Feria Internacional del Libro de Venezuela en Amazonas. Bajo el lema “Leer descoloniza”, este evento cultural busca promover la lectura y homenajear a dos destacados escritores de la región, Beatriz Graterol y Néstor González. La Feria se llevará a cabo en el prestigioso Centro Cultural Amazonas – Galería de Arte, un espacio que…