Colombia y América Latina: historia de disidencias y disidentes

Colombia y América Latina: historia de disidencias y disidentes

Edición: 978-980-14-3671-3
Autor:
Colección: Alfredo Maneiro
Género: Ensayo
Categoría: Política

El conflicto que envuelve a la sociedad colombiana no se encuentra aislado dentro de sus fronteras; no afecta solo a sus vecinos cercanos, pues se trata de uno de los escenarios más álgidos de la nueva lucha antiimperialista que hoy día cobra mayor fuerza en toda Nuestra América. Este trabajo plantea, apuntando hacia una disciplina historiadora que privilegia los movimientos sociales y las luchas populares por encima de las figuras heroicas individuales, comprender los orígenes del conflicto en el contexto de las luchas antiimperialistas latinoamericanas.

More info →
Atenco: seis años de impunidad, seis años de resistencia

Atenco: seis años de impunidad, seis años de resistencia

Edición: 978-980-14-3116-9
Autor:
Colección: DeGéneros
Género: Testimonio
Categoría: Política

El 3 y 4 de mayo de 2006 el gobierno del Estado de México dio la orden de reprimir las protestas populares agenciadas por movimientos sociales de la región -en particular, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y un grupo de floricultores del municipio Texcoco- por el derecho a vender sus mercaderías en el mercado Belisario Domínguez. El resultado fue varios muertos, decenas de heridos y detenidos. A los hombres, principalmente a los líderes, se les torturó y condenó arbitrariamente a penas que equivalían a cadena perpetua, a las mujeres se les sometió a la violencia y tortura sexual. La presente obra reúne los testimonios de lucha de algunas de las mujeres que fueron ultrajadas como parte de la política sistemática de represión llevada a cabo por los gobernantes de México y en particular por el expresidente, Enrique Peña Nieto, quien para entonces era la máxima autoridad de la región. Los testimonios aquí reunidos son potenciados por los análisis y conceptualizaciones de un grupo de académicos y defensores de los DDHH, los cuales permiten comprender lo sucedido y dan fuerza a la denuncia realizada.

More info →
Cambio de época

Cambio de época

Edición: 978-980-14-3184-8
Autores: ,
Colección: Edición Especial
Género: Ensayo
Categoría: Política

Cambio de época. Voces de América Latina quiere nutrir las discusiones sobre el futuro de Latinoamérica, haciendo hincapié en los desafíos que tienen por delante los gobiernos que encabezan proyectos políticos progresistas, de nueva izquierda y/o nacional populares, para continuar avanzando en la consolidación del rumbo posneoliberal. Para esto el libro recopila una serie de entrevistas a referentes políticos, intelectuales y periodistas de la región. Además de los reportajes, el libro cuenta también con dos capítulos a cargo del Consejo Ejecutivo del Celag, que abordan el cambio de época desde la perspectiva política y económica, y que cumplen la función de introducir y situar los aportes de los entrevistados.

More info →

Venezuela violenta

Venezuela violenta

Edición: 978-980-14-3140-4
Autor:
Colección: Edición Especial
Género: Ensayo
Categoría: Política

Es un ensayo desafiante donde se analizan los distintos planteamientos respecto de la violencia experimentada en esa Venezuela de los años sesenta cuando los grupos antiimperialistas comenzaban a levantar su voz de protesta. Un texto enriquecido por los referentes sociales de esos momentos que dieron pie a la violencia expuesta por el autor como fenómeno surgido de una doble vertiente: a) desde las políticas opresoras nacionales e internacionales; b) como respuesta necesaria de los dominados. Araujo se centra en dos ámbitos muy bien delineados: “la violencia presenta dos frases: la violencia feudal y la violencia imperialista”. Esta doble óptica sirve al lector para apropiarse de herramientas que lo ayudarán en la batalla de las ideas, especialmente con la proposición que descubre la intención discursiva de la obra toda: “Muchos se sentirán defraudados de que aquí no aparezcan ni el dictador Pérez Jiménez, ni Rómulo Betancourt, ni Leoni como padres de la violencia; a lo sumo quedan como hijos legítimos o bastardos de una violencia que los tuvo a su servicio”.

More info →
El señorito psicópata

El señorito psicópata

Edición: 978-980-14-4821-1
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Política

“Si algo nos distinguió en los tiempos coloniales como Nobleza Criolla fue nuestra cultura y nuestra fuerza; nuestra decisión y fiereza en la defensa de nuestro honor y de nuestro patrimonio, o sea, nuestras tierras, que eran el sustrato físico de nuestra fisonomía como clase histórica. Ellas fueron aquel enorme y rico territorio concedido por el rey de España a nuestros antepasados, como consecuencia de la invasión española a América –con la que España se hizo Imperio–, y con la que comenzó el saqueo de las riquezas americanas a sus habitantes originarios por parte del reino de España, y de nuestros antepasados.”.

Vladimir Lazo.

More info →
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): alianzas estratégicas

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur): alianzas estratégicas

Edición: 978-980-14-3082-7

Presenta un análisis de nuestra actualidad a partir de las políticas relacionadas con el resguardo de nuestra soberanía y, en particular, de la defensa militar. En tal sentido la obra procura –a partir de elementos y particularidades del socialismo venezolano– llamar la atención sobre la importancia de la Unasur como espacio institucional idóneo para establecer nuevas estrategias para la defensa nacional y continental. El discurso de Angiolillo toma como inspiración las ideas desarrolladas por Simón Bolívar en pro de la unidad de Nuestra América. A partir de allí introduce al lector, mediante un lenguaje claro y sencillo, en la doctrina bolivariana y promueve el ideal integracionista del Libertador.

More info →
Del rentismo al socialismo comunal bolivariano

Del rentismo al socialismo comunal bolivariano

Edición: 978-980-14-3969-1
Autores: ,
Colección: Alfredo Maneiro
Género: Ensayo
Categoría: Política

A través de estos ensayos reunidos, los autores nos guían en un viaje histórico y conceptual que nos lleva desde los orígenes de la sociedad venezolana hasta nuestro devenir actual, situándonos en el centro de una propuesta transformadora que busca transcender fronteras y construir el socialismo comunal bolivariano. Todo esto pasa por cuestionarnos el carácter rentista impuesto a nuestra sociedad para trascenderlo mediante nuevas cosmovisiones y formas organizativas, a través del eje transversal de nuestro proyecto: el Poder Popular.

More info →
Partidos

Partidos

Edición: 978-980-14-3808-3
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Política

Simón Rodríguez publica entre el 11 y el 28 de febrero de 1840, en el periódico chileno El Mercurio de Valparaíso, “Partidos”. Once artículos filosóficos donde llama la atención sobre la importancia de conocer y utilizar las palabras en su verdadero significado, para evitar hablar de cosas distintas con términos iguales; problematiza los conceptos de opinión, razón y partido.

More info →
La desaparición forzada de Víctor Ramón Soto Rojas

La desaparición forzada de Víctor Ramón Soto Rojas

Edición: 978-980-14-4761-0
Autor:
Género: Biografía
Categoría: Política

"En un ambiente familiar estable y sólido se crio y se desarrolló el niño, el muchacho, el joven y el patriota con las circunstancias políticas que vivió Venezuela en tiempos de finales del gomecismo, perezjimenismo y el puntofijismo, lo que arropa la trayectoria y la vida de Víctor Ramón.

El escrito que presenta hoy el camarada Manuel Gutiérrez es una semblanza del joven patriota, combatiente y camarada, del tiempo que le tocó vivir, actuar y asumir su responsabilidad frente al país, a su pueblo y ante la historia; en función de la libertad, la igualdad, la independencia, la democracia y el socialismo como perspectiva real para el pueblo, la nación venezolana y la humanidad, en contra del barbarismo que representa el capitalismo y su trayectoria histórica desde los siglos xii y xiii en el inicio de su conformación hasta la actualidad.”.

Fernando Soto Rojas.

More info →
América Latina. Movimientos sociales y representación política

América Latina. Movimientos sociales y representación política

Edición: 978-980-14-3324-8
Autor:
Colección: Alfredo Maneiro
Género: Ensayo
Categoría: Política

Es un libro oportuno en estos tiempos cuando el movimiento socialista ha visto un nuevo florecimiento frente a la profunda crisis estructural que sufre el sistema capitalista mundial, específicamente en Latinoamérica donde, en la actualidad, no existe un actor social o político que se erija como sujeto único de la revolución que movilice y sostenga los cambios necesarios para la construcción de un mundo mejor. Al contrario, el resurgimiento del socialismo como alternativa a la depredación del capital opera paralelamente al reconocimiento y valoración de la pluriculturalidad y lo multiétnico, desmontando viejo paradigmas que habían sido sostenidos por los partidos de izquierda durante el transcurso del siglo XX.

More info →
Aló presidente y otras llamadas

Aló presidente y otras llamadas

Edición: 978-980-14-4820-4
Autor:
Género: Periodismo
Categoría: Política

La faceta de comunicador de Hugo Chávez se pierde de vista a la luz de su enfrentamiento permanente con las corporaciones mediáticas. A través de la denuncia y la confrontación abierta, Chávez develó su papel como caballos de Troya de los poderes imperiales. Pero es gracias a su Aló Presidente, transmitido por Venezolana de Televisión, donde logra establecer un verdadero vínculo con los grandes sectores populares de Venezuela. Un auténtico hito comunicacional clara, sencilla  directa con el pueblo.

More info →
La larga marcha hacia la sociedad comunal

La larga marcha hacia la sociedad comunal

Edición: 978-980-14-3136-7
Autores: ,
Colección: Alfredo Maneiro
Género: Ensayo
Categoría: Política

Es un libro cuyo discurso se halla entre dos ámbitos: nuestra memoria histórica y nuestro pensamiento social. Corregir la visión distorsionada que nos ha enajenado durante largo tiempo es la intención del proceso que ha parido a la Revolución Bolivariana. Es por ello que revalorizar la verdad liberadora debe ser una de nuestras principales armas, moral y ética, frente al, nada ingenuo, aparataje de aculturación y dominación de un sistema tan inicuo como el capitalismo. De esta manera los autores exploran desde el más remoto pasado dónde se originaron las prácticas de solidaridad comunitaria que hasta hoy siguen constituyendo nuestra identidad como pueblo venezolano. Bien lo expresó el Comandante Hugo Chávez, y es el nervio principal del texto: “La comuna debe ser el espacio sobre el cual vamos a parir el socialismo...”. Se trata pues, de un arduo trabajo de investigación con el propósito de poner en manos del lector herramientas teóricas que permitirán desarrollar y fortalecer el Poder Popular con miras a consolidar nuestras metas y objetivos como nación.

More info →