
El mito de Amalivacá hasta ahora ha sido escasamente estudiado en el marco de la literatura venezolana, pues los elementos indígenas en ese proceso han sido a menudo extrañados de la historia cultural del país. Visiones discriminatorias y/o pasadistas los han relegado del estudio de nuestra propia existencia.
Sueños Originarios
En Sueños originarios, Alberto Rodríguez Carucci reúne diez breves ensayos claves sobre temas históricos, literarios y etnológicos, ofreciendo al lector material de gran interés acerca de la conformación de nuestra cultura indoamericana y venezolana en particular. La figura de Amalivacá, héroe mitológico de la tribu indígena de los tamanacos, venerado como Dios Padre, y una de las presencias que mejor define nuestra identidad etnocultural, es tratado desde diversas ópticas en los cuatro primeros estudios de esta selección. Temáticas históricas y literarias del período colonial y prehipánico se tocan también en estos ensayos, resaltando entre ellas el análisis de las llamadas Crónicas de Indias y Cartas de Cristóbal Colón, cuestionando críticamente la visión que de nuestra realidad se hace en aquellos documentos. La cuestión indígena, esta vez en relación con la etnia wayuu, es tratada en el texto dedicado al narrador y cronista Miguel Ángel Jusayú y en la entrevista que el autor le realizara al antropólogo francés Michel Perrin.
|DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO