El Estado y la revolución

“¿Qué alimenta nuestra confianza? Estamos convencidos de que son productivas las lecturas heréticas de los clásicos, en particular las de este libro, y reivindicamos los intentos de innovación heurística desde el marxismo. Creemos que es la mejor forma de ejercer una fidelidad del fondo respecto del texto y el autor. No se trata de proponer una redescripción metafórica o de apelar a los atajos poéticos para decir lo mismo que decía Lenin pero de otro modo. Queremos contribuir a pensar los caminos más adecuados para actualizar –permanentemente, como corresponde- las narrativas, las ideas, los proyectos y estructuras orgánicas de las organizaciones populares que asumen proyectos de cambio radical”.

Miguel Mazzeo

Acerca del libro

Es un estudio escrito por Lenin entre agosto y septiembre de 1917, mientras se ocultaba de la persecución del Gobierno provisional ruso. Lo comenzó en Zurich entre el otoño de 1916 y principios de 1917; en este período estudió en profundidad las obras de Marx y Engels y estrictamente lo referente a la cuestión del Estado en el marxismo. Las referencias fueron escritas en una pequeña libreta azul, en donde compiló citas de las obras de Marx y Engels, así como extractos de libros y artículos de Kautsky, Pannekoek y Bernstein. Así el recorrido del texto nos permite, en un primer lugar, entender el Estado como el producto de la lucha de clases, y en el caso de la sociedad capitalista, como el representante de la burguesía y sus intereses; es decir, el objetivo del Estado es la subordinación de una clase hacia otra mediante la legislación y la naturalización del dominio. De esta forma Lenin pasa a analizar la experiencia de la Comuna de París, como un intento de organización popular que buscó sustituir al Estado. Dicha sustitución pasa, según expone Lenin, por dos fases: la primera es definida como la dictadura del proletariado y la segunda, por la extinción definitiva del Estado para ascensión de una sociedad sin instituciones que regulen por encima del pueblo.

| DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Ficha técnica
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2017
Traductor: 1a edición 2017 (digital)
Formato: 166
ISBN: 9789801439745
List Price: DC2017002427
Sobre el autor
Vladimir Ilich Lenin

Vladimir Ilich Lenin (Rusia 1870 – 1924)

Teórico político y revolucionario. En el año de 1916, el líder de la Revolución Rusa escribió un libro clave para entender el mundo de entonces poco antes del gran cambio político en su país, su libro se titulo: “El imperialismo, fase superior del capitalismo”, siendo este uno de los escritos más emblemáticos de Vladimir Lenin. 

En 1917 se convirtió en Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, siendo el principal dirigente de la Revolución. Ese mismo año fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Muchas de sus contribuciones en la interpretación teórica del marxismo llevan el nombre de leninismo.

Otros Libros en "Edición Especial"