
“Ese pan de Dios que son las sardinas, apenas llegan a nuestras costas (aquí nacen de nuevo) son otras, respiran distinto, alimentan más, mientras el sol del Caribe las reverencia por su instinto de sacrificio. Tan plena es su misión de ser útiles al universo que a veces de un mar afuera regresan a ciertas corrientes para ser ellas mismas quienes saltan a las redes de los pescadores, tanto saben dónde son necesarias que llegan por voluntad de un misterio abiertas como alas de pájaros a las piedras y al fuego del hombre.”
Pan de los mares
Antonio Trujillo
“Enrique Hernández-D’Jesús, teórico y práctico de las artes gastronómicas, nos ofrece una obra singular, que constituye un aporte tanto a los sabores como a la inventiva de nuestra cocina local. El viaje a través de estas páginas conjuga las delicias de un alimento en otrora desdeñado por su bajo costo, no obstante, como pieza principal de estos platos se amplía de manera inusitada su atractivo con recetas que pueden ser apreciadas por paladares dentro y fuera de nuestro país (…).
La sardina constituye una formidable fuente de proteínas y grasa para la salud humana, y el aporte de ácidos grasos poliinsaturados omega-3, por una ración (200 gramos), casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población (…).
Añádase a la ciencia la sucesión de caricias al paladar contenidas en cada receta aquí compilada, así como los versos acompañantes que soban el alma y la conciencia de quien lo deguste. Revuélvanse unos minutos con un toque de pasión y agradezcamos a nuestra amiga sardina el beneficioso milagro de su compañía. No hay sardina que por bien no venga. Gracias, de corazón.”
Ernesto Villegas Poljak