Esta ciudad se cae a pedazos si te vas

Esta ciudad se cae a pedazos si te vas

Edición: 978-980-14-2840-4Audiobook: DC2018001471
Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Categoría: Filven 2018

Quemado a cenizas

Están prohibidas las preguntas en esta ciudad

lo dicen como un susurro tímido

y dicen que hay que contarlo una vez

para que el sabio de la historia busque remedios

que vayan a contarlo a los pasajeros

que venga lo esperado

antes de que los amores se quemen a cenizasz

y nuestros cerebros se desgasten de la plaga

tú, el infalible, responde la pregunta que te hace esta ciudad

maldices o iluminas y dices:

—Ustedes vienen de años de incendios,

vincularse con la esperanza trae solo desesperación

y tú, el sabio, di:

—Contaron esta historia miles de veces,

y los niños fueron silenciados cada vez,

oscurecieron las luces de todas las casas

y si no saben resistir

que sean esparcidas como cenizas hacia las montañas

quizás vuelva a florecer la vida

desde los suburbios no iluminados de esta ciudad

More info →
Imagínate tú

Imagínate tú

DC2018001969Edición: 978-980-14-4263-9Audiobook: DC2018001546
Autor:
Colección: Avíspate
Categoría: Filven 2018

“La creatividad es el poder que tiene la mente de hacer que aparezca algo de la nada. Tu cerebro dice “abracadabra, pata de cabra” y en un tris salen ideas, ideas y más ideas. Muchas ideas nuevas. Esas ideas se transforman en cosas que no existían antes o ayudan a mejorar las que ya existen.

La creatividad es muy útil a la hora de hacer una obra de arte. Una obra artística es una creación que provoca emociones por su belleza. Para inventar un cuento o un poema usas la creatividad. También cuando dibujas y coloreas eres creativo. Cuando imaginas pasos de baile, cuando juegas a ser astronauta o elefante de circo, estás creando. Cuando tomas una fotografía o grabas un video te conviertes en su creador.”

Imagínate tú

More info →
Redes para la comprensión de la política

Redes para la comprensión de la política

DC2018002100

“Este libro no pretende describir las políticas públicas y el proceso de construcción de decisiones políticas desde una óptica tradicional. Consideramos que la crítica al enfoque tradicional ya ha sido abordada por otros estudios que evidencian sus insuficiencias, ante las cuales el análisis de las redes políticas –que es el que pretendo mostrar como alternativa– se convierte en un potente instrumento complementario, dados los niveles de abstracción que puede manejar y el grado de complejidad del entorno del que puede dar cuenta.

El alcance que propongo es abordar el referente institucional de las redes políticas y, en este sentido, hay preguntas germinales que dieron cabida a este escrito: ¿puede explicarse la configuración de las redes políticas, conociendo las características de las instituciones políticas que participan de ellas? En un contexto de falta de madurez institucional, ¿podemos explicar las redes políticas de igual modo a como se atiende este fenómeno en otros contextos? A estas preguntas se pretende dar respuesta examinando la literatura más relevante sobre redes políticas.”

María Ángela Petrizzo Páez

More info →
Píntate de colores

Píntate de colores

DC2018001967Edición: 978-980-14-4264-6Audiobook: DC2018001547
Autores: ,
Colección: Avíspate
Categoría: Filven 2018

Puede que los rayos y los truenos nos asusten un poco pero, como dicen los abuelos, después de la tormenta viene la calma. Si tenemos suerte, tal vez veamos aparecer en el cielo algo muy bonito.

Cuando la lluvia se hace más delgada y aparecen lentamente los rayos del sol, en el cielo se pinta un arco de colores. ¡Es el arcoíris!

No siempre se puede ver, pero si quieres mirar uno, puedes intentar con este conjuro:

Gotas grandes y chiquitas

con una pizca de luz

y unas hilachas bonitas

transparentes como el tul.

Agua y sol, agua y sol

y un sendero de color.

¿Pero cómo puede aparecer algo tan colorido en medio de un cielo gris?

Píntate de colores

More info →
Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón

Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón

DC2017002989Edición: $9,789,801,437,000.00Audiobook: DC2018001576
Autores: ,
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2018

La rebelión constante, la sed de libertad y justicia, el desafío a la moral establecida y a las normas de una sociedad anquilosada son valores que se identifican de inmediato con la juventud. Siendo así, estas cartas dan fe de que Simón Bolívar y Manuela Sáenz fueron y seguirán siendo jóvenes. Es por ello que estos escritos inestimables tienen, o deberían tener, a los jóvenes de cualquier edad, a aquellos y aquellas que no han perdido la capacidad de soñar, de luchar y de buscar un mundo mejor, como lectores naturales.

Bajo esta premisa, la Fundación Editorial El perro y la rana ha querido llevar adelante una nueva edición de las cartas, diarios y demás documentos que han servido para dejar testimonio de un amor imperecedero que, a pesar de los tiempos tan difíciles en que le tocó florecer, habla de la estatura gigantesca de estos dos amantes. Y es que Bolívar fue un luchador tan incansable que hasta en sus últimos estertores estuvo preparando la próxima batalla, sin pensar en rendirse. Y Manuela fue una adelantada de esa mujer insumisa que, a partir del siglo XX, ha sabido conquistar espacios para alcanzar su talla de creadora no solo de vida sino también de aportes valiosos para la humanidad. Guerrera imbatible, Manuela sobrevivió a su amado dos difíciles décadas y, a pesar de la pobreza, las intrigas y el deterioro de su salud, se mantuvo altiva y desafiante, sin claudicar a sus principios y defendiendo el honor de su Bolívar.

More info →
Oigamos la voz del pueblo

Oigamos la voz del pueblo

DC2018001685Edición: 978-980-14-4195-3Audiobook: DC2018000992

“Es necesario concientizar que, para ser un eficaz servidor público, tanto la identificación como la compenetración con la función a desarrollar, así como la sensibilidad social, son elementales en un cuadro revolucionario; entender que no se puede construir fuerza política sin construir fuerza social.

Los cuadros políticos de esta era necesitan concebir su trabajo como un ejercicio en función del cambio social que soñamos, en el cual los sectores populares, sus anhelos y sus luchas no sean los grandes ignorados; donde el dirigente, el funcionario, el cuadro político que necesitamos en este momento no pueden ser cuadros con mentalidad prepotente, de sabelotodo. Porque no se trata de conducir un rebaño de ovejas. El dirigente y el cuadro político deben ser fundamentalmente pedagogos populares, capaces de absorber, aprovechar y potenciar toda la sabiduría y experiencia que existe en el pueblo, entender el problema del otro, así como saber para qué y para quién se trabaja. Esto ayuda a ser más proactivo, preocupado y diligente en el cumplimiento del compromiso social. No se puede ser socialista ni revolucionario si en las funciones que nos corresponde actuamos como reaccionarios, con criterios clasistas, excluyentes, y a veces hasta racistas.”

José Ramón Blasco Graterol

More info →
Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua

Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua

DC2018001953
Autor:
Colección: Poesía Venezolana
Categoría: Filven 2018

La poetisa cuenta hasta cien y se retira

La poetisa recoge hierba de entretiempo,

pan viejo, ceniza especial de cuchillo;

hierbas para el suceso y las iniciaciones.

Le gusta acaso la herencia que asumen los fuertes,

el grupo estudioso, libre de mano y cerrado de corazón.

Quién, él o ella, juramentados, destinados al futuro.

Hijos de perra clamando tan dulcemente por el verbo,

implorando cómo llegar a la santa a su lenguaje de neblina.

Anoche hubo piedras en la espalda de una nación,

carbón mucho frotado en mejillas de aldea lejana.

Pero después dieron las gracias, juntaron, desmintieron,

retiraron junio y julio para el hambre. Que hubiese hambre.

La niña buena cuenta hasta cien y se retira.

La niña mala cuenta hasta cien y se retira.

La poetisa cuenta hasta cien y se retira.

Libro de los oficios. Poemas 1967.

Caracas: Monte Ávila, 1975.

More info →
La guerra de los papeles

La guerra de los papeles

DC2018001182Edición: 978-980-14-4261-5Audiobook: DC2018001530

La intención es contribuir con el conocimiento de un contexto histórico nacional en el cual la labor periodística colaboró significativamente con el abono de las condiciones de fondo durante los años previos a las últimas batallas militares de emancipación de Venezuela contra el Imperio al que estuvo sometida por siglos. No obstante, y por esa misma causa, pasados los años, con sus largos y respectivos procesos históricos, con sus contiendas y sus necesidades propias, esa lucha independentista, con sus variados nombres, sigue viva como necesidad nacional frente a las más diversas formas de expresión de los poderes globalizadores del mundo.

More info →
Vestidura insumisa, paloma leve

Vestidura insumisa, paloma leve

DC2018000808Edición: 978-980-14-3559-4Audiobook: DC2018001516

VII

JOVEN DEL ESPEJO

El espejo devuelve la figura

con una flor prendida de la brisa

que rodea la clara vestidura.

La mano viaja desde la sonrisa

hasta el cabello de encrespado aroma

de la reciente joven insumisa.

Recuerda la cadera dulce poma

y el pecho aguza sensitiva nieve

y calladas distancias de paloma.

La imagen de la flor es aire breve

cruzando el aire de la niña triste.

Ella es la flor, el llanto, el tiempo leve.

Y digo en alba pura: “Sé que existe”.

De: Verdor secreto

(1949)

More info →
Cuadernos callejeros (libro bifronte)

Cuadernos callejeros (libro bifronte)

Edición: 978-980-14-4314-8Audiobook: DC2018001820
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2018

“Transitan aquí momentos, personas y remembranzas personales. Hay un rastro que atraviesa todas estas historias, y es la mirada de un observador cuyo punto de vista va mutando con el tiempo. El sujeto que escribió los textos de 2017 no es el mismo que hacía aquellos preparativos para ingresar a la treintena (1994), cuando escribió el primero de estos trabajos. En aquel entonces, revolcado por la doble emoción de estar engendrando mi primer libro y de estar incursionando en un doloroso ámbito de la sociedad (las cárceles y los protagonistas de la violencia) apenas tuve tiempo para cuidarme de los excesos de la corrección y el respeto al lenguaje. En textos más recientes se me pasa la mano en eso del desparpajo y el “dale como salga”. No sé si el proceso evolutivo de los escribidores (¿y de la gente?) es por lo general al revés: uno madura, se serena y se cuida al transcurrir los años. He notado que aquella escritura tan correcta obedecía a un cierto temor de verme reprochado por alguna falta en el correcto empleo del idioma. Qué sabroso ha sido luego poder dedicarme a escribir sin sentir esa presión ni dolerme del ojo implacable de los oficiantes de una pretendida perfección que, de tan antiséptica, impoluta y pasteurizada, termina perdiendo la sazón.”

José Roberto Duque

More info →
Adivina el mundo (para colorear)

Adivina el mundo (para colorear)

DC2018002034Edición: 978-980-14-1997-6Audiobook: DC2018001673
Autor:
Colección: Caminos del Sur
Categoría: Filven 2018

“Adivina el mundo… Adivinadora

adivina el mundo… Adivinador

piensen un poquito

y digan quién soy.

Y cuando mi nombre

hayan encontrado,

¡miren si acertaron!:

busquen la respuesta

y sigan jugando.”

Adivina el mundo

More info →
Compendio de El Capital

Compendio de El Capital

DC2018002102
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2018

“He pensado que el Compendio de Cafiero, escrito de manera popular, sin ningún aparato científico, y dando sin embargo lo esencial del contenido de El Capital (es decir, del volumen
aparecido en 1867, el único que ha sido publicado por el propio Marx), podría prestar servicio a aquellos lectores que no disponen de tiempo para estudiar el libro y que querrían, no obstante, tener una idea de lo que se halla en él. En efecto, Cafiero ha resumidocon mucha exactitud y en sencillo estilo la parte teórica; su lúcido análisis que no se detiene en las sutilezas, introduce la claridad en la dialéctica oscura y, con frecuencia desagradable, del original. Evitando las abstracciones, se ha consagrado a poner de relieve, como era de esperar por parte suya, el alcance revolucionario de una obra en la cual ve ante todo una admirable arma de guerra y, dando un amplio espacio a la parte histórica, así como a la descripción de las miserias del proletariado de la Gran Bretaña, ha sabido elegir de manera sensata, en el vasto arsenal de hechos en el cual tenía que abrevar, las citas más instructivas y las más sorprendentes. Todo el que haya leído con atención las cien páginas y pico de este pequeño volumen, habrá asimilado lo mejor de las ochocientas páginas del grueso libro alemán.”

James Guillaume

More info →