¿Quién inventó a Chávez?

“Mucha gente leyó estas narraciones biográficas como si fueran partes de una novela sobre un personaje exótico del mítico Caribe. Rogelio García Lupo, maestro del periodismo latinoamericano, reflejó esa manera de verlo en su nota de contraportada en la primera edición de Ediciones B: “(...) Una personalidad que por momentos pertenece al realismo mágico (...)”. Además, una señora me hizo esta motivante pregunta durante una charla en septiembre de 2008: “¿Pero es verdad que él es así?”, como si lo que cuento en estas páginas fuera ficción. Seguramente, esta percepción está motivada por una cierta sana simpatía hacia el personaje, el gusto que les da escucharlo en su actuación pública”.

Modesto Emilio Guerrero

Acerca del libro

Esta compleja biografía del Comandante Hugo Chávez, escrita por un intelectual venezolano de trayectoria como Modesto Emilio Guerrero, devela los rasgos esenciales de un personaje extraordinario que por momentos pertenece al realismo mágico. Su pintura literaria y política encuentra una lógica histórica en estas páginas que no dejará indeferente a ningún lector” Rogelio García Lupo, periodista y editor argentino

La obra de Modesto Emilio nos recuerda el valor de la personalidad en la historia de las rebeliones populares” Ricardo Napurí, ex Senador trotskista peruano y colaborador del Che Guevara

|DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Ficha técnica
Autor:
Colección: Edición Especial
Traductor: 1.a edición, 2012
Formato: 521
ISBN: 9789801421795
List Price: lf4022012920438
Sobre el autor
Modesto Emilio Guerrero

(Falcón, 1955)

Periodista y escritor venezolano. Publicó 9 libros sobre América Latina, Mercosur, periodismo y uno de cuento y poesía. Su biografía Reportaje con la muerte fue llevada al cine en el 2009 en Buenos Aires bajo el título Aunque me cueste la vida y galardonada en Venezuela con el Premio de Literatura Stefania Mosca 2012, Mención Crónica. La obra 12 Dilemas de la Revolución Bolivariana, publicada por nuestra editorial, recibió “Mención Especial” del Premio de Ensayo Gustavo Machado en 2011 y resultó el segundo título más vendido en la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2010.

En la década de los 70 y 80 fundó sindicatos y dirigió huelgas en Aragua, algunas con ocupaciones fabriles por las que fue enjuiciado. Actuó en las insurrecciones del Caracazo (1989), en el Argentinazo (2001-2002), en la huelga general de Colombia (1976) y en los sindicatos del PT en Sao Paulo (1991).

Vive en Argentina desde 1993, donde se especializó en geopolítica y análisis de la información internacional. Dirigió medios bilingües especializados en Mercosur. Fue columnista en Radio Nacional Argentina, en Página 12, La Nación, Miradas al Sur (Argentina), Época (Bolivia), Liberación (Uruguay), Argenpress y Aporrea. Es redactor de Poderenlared. Entre 2002 y 2011, pronunció centenares de conferencias en Argentina, con invitaciones a Noruega, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Otros Libros en "Edición Especial"