
“En nuestro país se ha escrito sobre las esquinas de Caracas, y varias publicaciones sobre la historia de la ciudad han reunido en su contenido parte de ellas; indudablemente, no se puede hacer referencia a la historia de Caracas sin hablar de sus esquinas. Lo más importante es que ha sido el pueblo quien ha hecho de ellas parte de su identidad. Todas guardan tras de sí un cuento, una leyenda o una crónica.”
Edgar Abreu
Caracas, la odalisca rendida a los pies del sultán, la ciudad de los techos rojos, la del eterno clima primaveral, es también la ciudad de las esquinas. El caraqueño y todo el que viene de fuera para asentarse en este valle de combativa historia y doloroso e ilustre origen, aprende, se familiariza, se guía a través de nombres variopintos que van desde la “Esquina El Muerto” hasta la “Esquina de La Pelota”, conformando con la ciudad una relación geográfica y sentimental única. Asistamos en esta selección al encuentro con estas esquinas cargadas de historias, leyendas y tiempos. Recorramos en estas páginas parte de Caracas, a la vez que avanzamos internamente. Todo el que viaja se recorre a sí mismo.
Adriana Palencia (Caracas, 1979)
Diseñadora gráfica e ilustradora. Cursó estudios de Artes Plásticas en la Escuela Técnica Cristóbal Rojas. Posteriormente, continuó en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (Iuesapar), mención Escultura. Actualmente, está culminando sus estudios de Comunicación Visual mención Diseño Gráfico, en el Instituto Darias.