
“El 22 de octubre de 1818 (…) convoca Bolívar a los venezolanos desde la entrañable refulgencia de la Angostura liberada, a elegir a sus representantes al Congreso Constituyente (…) Cumple así el porfiado anhelo expresado desde 1816 de regularizar, mediante la expresión de la voluntad popular, el ordenamiento y las funciones de la nueva República. El Congreso de Venezuela –dice– debe fijar la suerte de la República combatida y errante tantos años. Nuestras heridas van a curarse al abrigo de una representación legítima (…) Y finaliza: El clamor de Venezuela es libertad y paz: nuestras armas conquistarán la paz, y vuestra sabiduría nos dará la libertad”.
Gustavo Pereira
Cuando el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, convocó nuevamente el Poder Constituyente Originario, con el país inmerso en una coyuntura de guerra no convencional de cuarta generación y atizado por sus tradicionales enemigos adentro y fuera de sus fronteras, este amplio consenso, esta voluntad originaria, eligió a los representantes que integran una vez más una Asamblea Constituyente, con miras a transformar el Estado actual y garantizar el sistema de misiones socialistas dentro de la Constitución.
Esta edición conmemora el 200 aniversario del Correo del Orinoco, periódico revolucionario fundamental de la gesta independentista y de nuestra naciente república, donde se publicó por primera vez el Discurso de Angostura.