El autismo en mi vida

El autismo en mi vida

Edición: 978-980-14-3417-7
Autor:
Colección: Edición Especial
Género: Testimonio
Categoría: Relato

Ana Cecilia Márquez Duque escudriña en su alma, su vida, la de su familia y allegados, quienes han formado parte de su camino descubriendo la propia alma de su hijo Gabriel, diagnosticado con autismo a los dos años de edad. La autora relata cómo se ha conformado su comprensión del tema y explica el abordaje médico-biológico de esta condición relacionando aspectos como la alimentación, las terapias cognitivo-conductuales, de integración sensorial, y otras como las asistidas con animales o la medicina alternativa. También narra la experiencia de Gabriel en el Sistema de Orquestas. La autora reflexiona sobre las dificultades y retos de la integración escolar de personas con diversidad funcional y proyecta los desafíos que se vislumbran en el área de autismo en el futuro inmediato de nuestro país.

More info →
Alí Primera. Biografía documentada y testimonial

Alí Primera. Biografía documentada y testimonial

Edición: 978-980-14-4874-7
Autor:
Género: Biografía
Categoría: Crónica

La vida del Padre Cantor del Pueblo venezolano, Ely Rafael Primera Rossell (Alí Primera, 1941-1985), es narrada en esta breve pero completa biografía, en la cual su autor, José Millet, recoge de primera mano valiosos datos, informaciones y testimonios, fruto de un consciente y amoroso trabajo que rinde homenaje a quien representa uno de nuestros más altos valores de la canción necesaria y las luchas de liberación del pueblo, verdadero Precursor de la Revolución Bolivariana, como lo llama el poeta Simón Petit en el Prólogo. La trayectoria vital del “panita” Alí es trazada en esta visión cronológica, acompañada de documentos, testimonios e imágenes poco difundidos, constituyendo un homenaje a su legado imperecedero.

More info →
Cambio de época

Cambio de época

Edición: 978-980-14-3184-8
Autores: ,
Colección: Edición Especial
Género: Ensayo
Categoría: Política

Cambio de época. Voces de América Latina quiere nutrir las discusiones sobre el futuro de Latinoamérica, haciendo hincapié en los desafíos que tienen por delante los gobiernos que encabezan proyectos políticos progresistas, de nueva izquierda y/o nacional populares, para continuar avanzando en la consolidación del rumbo posneoliberal. Para esto el libro recopila una serie de entrevistas a referentes políticos, intelectuales y periodistas de la región. Además de los reportajes, el libro cuenta también con dos capítulos a cargo del Consejo Ejecutivo del Celag, que abordan el cambio de época desde la perspectiva política y económica, y que cumplen la función de introducir y situar los aportes de los entrevistados.

More info →

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano

Edición: $9,789,801,441,755.00
Autor:
Colección: Alfredo Maneiro
Género: Ensayo
Categoría: Antropología

Este es un texto que, mediante cinco capítulos y un discurso sencillo, revisa la historia del afrodescendiente venezolano a partir del primer levantamiento ocurrido en 1795 por parte de José Leonardo Chirino, un “grito de miles de africanos y africanas que gemían ante la inclemencia de la esclavitud”. Un texto que, además de resaltar la participación de los esclavizados en nuestras batallas independentistas, denuncia la deuda que tiene el Estado venezolano con los afrovenezolanos.

More info →

Mr. Boland

Mr. Boland

Edición: 978-980-14-3787-1
Autor:
Colección: Fantomas
Género: Juvenil
Categoría: Relato gráfico

Este relato gráfico forma parte de Memorias de Altagracia (Barcelona-España, 1974), libro que a su vez se incluye en el volumen Los pequeños seresMemorias de Altagracia y otros relatos (Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1989). 

More info →
La tienda de muñecos

La tienda de muñecos

Autor:
Colección: Fantomas
Género: Juvenil
Categoría: Relato gráfico

Este breve relato, el más conocido de su autor, encierra en su sencillo argumento una aguda crítica, al satirizar a una sociedad dividida estrictamente en rígidas jerarquías. El protagonista es obligado desde niño por sus mayores, su abuelo y su padrino, los propietarios de la tienda, a tratar con extremado respeto a los muñecos que se exhiben en la misma, ordenados meticulosamente según un inamovible orden. La tienda en sí misma es una metáfora de la sociedad de la época, en donde cada individuo ocupa su lugar dentro de un orden preconcebido.

More info →
La radiografía

La radiografía

Edición: 978-980-14-4138-0
Autor:
Colección: Fantomas
Género: Juvenil
Categoría: Relato gráfico

En la Caracas del año 1908, José, un hombre dedicado a la química, intelectual, defensor de la “disciplina que busca aplicar las leyes de la herencia biológica para perfeccionar la especie humana”, se siente atraído por Mercedes, joven doctora egresada de la Universidad de Caracas, recién llegada de un viaje por Europa. El químico presume de no contemplar la posibilidad de casarse con cualquier muchacha “sin sesos”, en cambio considera a Mercedes perfecta para su pretensión de matrimonio y decide cortejarla obsequiándole una radiografía de su corazón. La chica, de ideas modernas, contrarias a las conservadoras propias de su tiempo, dará un inesperado giro al rumbo de las circunstancias, giro que tal vez quebrante las perspectivas de su pretendiente. 

More info →
La gata, el espejo y yo

La gata, el espejo y yo

Autor:
Colección: Fantomas
Género: Juvenil
Categoría: Relato gráfico

En este breve relato se mezclan la fantasía, el absurdo y el humor negro a partes iguales. Un hombre alquila una vieja casa para mudarse junto a su familia. Una vez a solas en la casa, al sujeto comienzan a ocurrirle una serie de extraños acontecimientos protagonizados primero por unos ruidosos roedores, luego por una gata de horrible aspecto y extraña conducta, y finalmente por un misterioso espejo que parece cobrar vida propia. Estas circunstancias hacen que el hombre comience a sufrir trastornos nerviosos, delirios y alucinaciones, en medio de una atmósfera irreal y fantástica. “Las cosas que, en su soledad ve un hombre, no se cuentan”.

More info →
Antología de Spoon River

Antología de Spoon River

Edición: 978-980-14-3396-5
Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Género: Literatura
Categoría: Poesía

En 1914 la Antología de Spoon River fue publicada por entregas en la revista Poetry, cuya editora era Harriet Monroe, la misma que lo había estimulado a escribirla. Al año siguiente se publicará la primera edición del libro en su forma definitiva, con el agregado de dos textos: “La Spooniada” y “Epílogo”. La aparición del libro creará un inédito éxito de crítica y público. Lee Masters fue calificado como “un hijo natural de Walt Whitman”, y el propio Erza Pound no dudó en aclamarlo con esta frase lapidaria (valga el adjetivo para quedar a la altura del tema): “Finalmente América ha descubierto un poeta”. Se calcula que para 1940 se habían realizado más de setenta ediciones. Este éxito quedó huérfano en la trayectoria literaria de Edgar Lee Masters. Los libros que publicó después (novelas, biografías, poemarios) quedaron sepultados bajo una gruesa capa de indiferencia por parte de la crítica y del público.

Nadie que lea la Antología de Spoon River podrá levantar la vista de ella y afirmar “aquí no pasa nada”. Es en ello donde reside la explicación del éxito del libro, vale decir, su multiplicidad. La pluralidad de las voces y la condición (que muchas veces se podía sustituir por miseria) humana que los personajes expresan, son el río donde el lector podrá sacar su pescado favorito y quedarse con él.

More info →

Antología esencial

Antología esencial

Edición: 978-980-14-3736-9
Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Género: Literatura
Categoría: Poesía

Es precisamente en Baudelaire en donde el simbolismo como movimiento poético halla a su hijo más vivaz y temerario. El poeta construirá su obra precisamente sobre las bases de este movimiento que de alguna manera emergía y encontraba sus fuerzas en el romanticismo que ya languidecía por la falta de creatividad. La poética de Baudelaire es el contorno silencioso que irrumpe con la textura del nácar y la premura del lirio en los abismos amarillentos. Quizás en el último rapto de lucidez que la sífilis le permitió, Baudelaire fue el cancerbero apocado de su propia poesía que se negaba a ser sol y pan y solo buscaba ser pétalos marchitos y podredumbre. Tal vez su poesía nazca de la impronta alelada de los cientos de copas de ajenjo que quemaron sus labios y encendieron su pluma febril. Trastabillando en Montparnasse, elude el poeta todo menos la palabra encendida del fuego feroz de la bohemia, siguiendo el rumbo con la bitácora somnolienta de su propio infierno de dulzura y transparencia. Esta selección de textos (realizada por el poeta argentino Rodolfo Alonso) del parisino Baudelaire será un misal para ovacionar a los dioses que se bataquean en la calle y en el bar, en la sombra y en la intemperie. Será un cancionero ruin de la música de los cielos rotos y de la carne agonizante.

More info →
Intifada, volátil y explosivo

Intifada, volátil y explosivo

Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Género: Literatura
Categoría: Poesía

Se trata de un poemario militante, compuesto por una selección de líricas del MC borinqueño Luis Díaz. Decimos poemario, poeta, poesía -a pesar de lo que el canon y la crítica más conservadora puedan opinar- porque las letras aquí reunidas conjugan la potencia de la palabra underground /callejera con un tratamiento estético y reflexivo del lenguaje, que hunde sus raíces en la tradición de la lucha anticapitalista nuestramericana y de los pueblos oprimidos del mundo. Roque Dalton, Martí, Unamuno, Huidrobo, Neruda, Darío, Albizu Campos, Lenin, Filiberto Ojeda, Bolívar y el Che son algunas de las influencias y referencias que definen el devenir poético/político del rapero, del historiador, del poeta. Decimos pues poema, poemario, política y poesía porque con esta obra esperamos profundizar la ruptura de los límites que definen lo artístico, práctica en la que la Revolución Bolivariana ya tiene oficio. Al respecto de la palabra, de lo dicho, lo decible y por decir, de lo escrito y lo cantado, del lenguaje, su potencia y posibilidad, hagamos como dice el poeta:

Vamos a distribuirlo, dividirlo y expropiarlo para colectivizarlo

vamos a pavimentarlo, vamos, vamos a sembrarlo

y a regarlo y a abonarlo

sobre una orquídea de fuego para jamás olvidarlo.

More info →
Gran Cambalache

Gran Cambalache

Edición: 978-980-14-3678-2
Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Género: Literatura
Categoría: Poesía

Este libro es “como la voz de un fósforo/ deslizándose hacia una hoguera/ que nadie encendió” para formar un diálogo necesario contra el olvido y contra la esterilidad de los discursos vacíos de contenido útiles al sistema, porque “esa autoritaria invención/ de lo que somos/ divide a miles de millones cada día/ en temerosos fragmentos/ en partículas que se pudren/ en despreciables resplandores”. Este poemario devela la sutil escatología que se esconde tras la vida cotidiana, juntando con coraje, indignación y rabia versos que logran “respirar en la memoria del algunos otros”, que interpelan acerca de lo que significa ser y hacer en este tiempo de la historia, donde todo vale y nada es lo que parece.

More info →