Pandón ekamanín

Pandón ekamanín

lf40220108002277
Autor:
Colección: Edición Especial

“La primera idea que me asalta es que no son mis cuentos, son de los pemón, de su tradición oral, a ellos les pertenecen. La segunda idea es que, de ninguna manera, este trabajo tiene pretensiones antropológicas. Son sencillamente la razón para dibujar tepuyes, selvas y sabanas; arcoíris, nubes y cielos; personas que son pájaros y árboles que son personas; rocas parlantes, tucusitos en busca de una flor y acures que viajan dentro de troncos huecos en un mundo alucinado; anacondas gigantes y cerros que se abren para dibujar una tierra que me ha impactado quedándose pegada al cuerpo como una nueva capa de piel, utilizando los colores del cuero sutil de la boa tornasolada con la que los pájaros se cubrieron en el tiempo de Piá, cuando todo lo nombrable era humano”.

Hanneke Wagenaar

More info →
Un loft para Cleopatra

Un loft para Cleopatra

Edición: 978-980-14-3679-9
Autor:
Colección: Edición Especial
Género: Literatura
Categoría: Narrativa

En esta primera novela, José Negrón Valera relata el último año de vida en común de Cleopatra Carter y Álvaro González, una pareja que por un giro inesperado de la fortuna logra irse a vivir a una de las zonas más exclusivas de Caracas. Allí tendrán acceso al mundo de la clase privilegiada, con quienes compartirán una vida estrafalaria. Pronto se percatarán de que, más que un cambio de residencia, habían iniciado una aventura de consecuencias inimaginalbles. Un loft para Cleopatra aborda la crisis de una clase que se desenvuelve entre las estafas inmobiliarias y la fuga de talentos, desesperada por alcanzar eso que le vendieron desde niños... el american way of life.

More info →
Venezuela: Crímenes de odio y violencia incendiaria 2017

Venezuela: Crímenes de odio y violencia incendiaria 2017

Edición: 978-980-14-4500-5Audiobook: DC2019000919
Autor:
Colección: Edición Especial

“Es necesario traer a colación que las guarimbas no son congregaciones más o menos espontáneas de personas que se reúnen para protestar contra el gobierno. No son el producto de agrupaciones de vecinos que construyen un espacio de protección contra la violencia política de la cual son víctimas. Las guarimbas son, en primera instancia, un dispositivo de lucha política, un medio táctico para lograr el derrocamiento del gobierno e instaurar un nuevo estado de cosas. Su principal recurso es la violencia espectacular. De allí que la historia de la guarimba es la historia del refinamiento de la violencia que despliega. Piénsese en el uso que se les daba originalmente a los medios incendiarios. Servían principalmente para incendiar barricadas, compuestas básicamente por basura. Luego empezaron a funcionar como arma ofensiva y de hostigamiento. Finalmente, terminaron siendo un instrumento de castigo infamante”.

Lenin Brea

More info →
Historias del paraíso. Libro tercero

Historias del paraíso. Libro tercero

lf40220148003276
Autor:
Colección: Edición Especial

“Este libro es de algún modo la restitución de la conciencia a una revuelta de infancia propiciada por la angustia y la inconformidad. Aquella todavía incausada tribulación se me había impuesto desde los primeros bancos escolares bajo la entonces solo intuida certeza de que cuanto allí se nos inculcaba como historia virtuosa y verdadera, no era sino fragmentaria y engañosa preceptiva de un sistema de valores que justificaba, falseaba o encubría diversas formas de dominación social. La imagen brutal e inhumana que sobre los pueblos indígenas los manuales oficializaban sin recato se hacía en mi corazón, por simple contravención que generaba la sospecha, causa por la que bien valía la pena insubordinarse, tanto más cuando en cada uno de nosotros una parte de la sangre, del espíritu, de la piel o de los sentimientos, en poco o en mucho, provenía de aquellos a quienes se humillaba.”


Gustavo Pereira

More info →
Cántese quien pueda

Cántese quien pueda

DC2018001938
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2018

“El movimiento helicoidal de estas melodías va sorteando deshechas armonías por el calvario de semitonos, un solo de trompeta metiéndonos el vértigo de su letra en el tuétano. ¿Cómo escucharlas sin leerlas? ¿Cómo leerlas sin cantarlas? ¿Cómo cantar en Caracas? Su dimensión cuántica es la del estremecimiento de lo sugerido, temblor apenas sentido, susurro vuelto alegoría de la voz, aire simpático, encanto destilado en los bordes de una llaga antañona. Música barroca de gran pureza la de “Algo”, para sacramentar este siglo de la bobería y la atracción de la virtualidad, tan preciada por las tristes criaturas del valle de ¡qué suerte, vale! Sus letras responden al desprecio y la indolencia sin reclamar ni juzgar, con la alegría de volver a ver al amigo, aguantando en la garganta la tensión de tanto barranco. Música arqueológica de honda emoción, rescatada con humor para ofrendarla con gracia y candor durante un rato, entre siesta y susto, sin énfasis ni pretensión. Al oírla la bailarás, mientras José Delgado y su orquesta te van afinando, sin tú saberlo, el corazón.”

León Febres-Cordero

Palabras de presentación al disco Algo (2016)

More info →
Comunes y extraordinarios (libro bifronte)

Comunes y extraordinarios (libro bifronte)

Edición: 978-980-14-4315-5Audiobook: DC2018001821
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2018

“Este libro resume lo que logramos escudriñar del ser humano que tuvimos más o menos cerca en esa época bipolar, tan apegada a los formatos vitales del siglo XIX, cuando fue engendrada la República, y tan ostentosa de los avances del xxi. Son textos escritos en tres décadas distintas (muy distintas): los años 90 del siglo xx y las dos primeras del actual. Hemos hecho una decantación de lo que hemos publicado en revistas, periódicos, libros y publicaciones digitales, y el resultado ha sido este volumen.

Por mucho que el centro y objetivo de los textos incluidos aquí (retratos o semblanzas personales, casi todos) sean unos individuos y sus vivencias, esas pequeñas historias tuvieron o tienen requisitos y consecuencias inevitables: esos individuos nacieron y crecieron en entornos familiares y sociales; alrededor se notan una geografía, una cultura, y finalmente una historia. Así que al urgar en las vidas personales estamos también haciendo el registro de varios entornos, desde el hogareño y cotidiano hasta el nacional e incluso el drama o vacilón de la especie humana.”

José Roberto Duque

More info →
Leer en el caos

Leer en el caos

DC2017002435Edición: 978-980-14-3985-1Audiobook: DC2017002561

En este recorrido por las literaturas nuestroamericanas, el autor agudiza su mirada hemisférica, problematizando aspectos que considera esenciales y poco estudiados por la crítica. En el complejo y necesario panorama de relaciones que establece entre literaturas, géneros y los discursos de poder emanados del canon, Rodríguez Carucci logra con rigurosidad ahondar en nuestras fuentes discursivas antes, durante y después de la llegada del europeo a estas latitudes. Ya sea desde el mito ancestral de Amalivaca transmitido de forma oral; escudriñando la Carta del Tercer Viaje de Colón; interrogando a una Manuelita Sáenz devenida en personaje de ficción; o al detallar la imagen del indígena peruano en los textos de Vallejo. Así, cuando establece una mirada alejada de causalismos, genera nuevas propuestas a las representaciones literarias tradicionales, y allí socava los cimientos de las figuras preestablecidas.

More info →
Venezuela violenta

Venezuela violenta

Edición: 978-980-14-3140-4
Autor:
Colección: Edición Especial
Género: Ensayo
Categoría: Política

Es un ensayo desafiante donde se analizan los distintos planteamientos respecto de la violencia experimentada en esa Venezuela de los años sesenta cuando los grupos antiimperialistas comenzaban a levantar su voz de protesta. Un texto enriquecido por los referentes sociales de esos momentos que dieron pie a la violencia expuesta por el autor como fenómeno surgido de una doble vertiente: a) desde las políticas opresoras nacionales e internacionales; b) como respuesta necesaria de los dominados. Araujo se centra en dos ámbitos muy bien delineados: “la violencia presenta dos frases: la violencia feudal y la violencia imperialista”. Esta doble óptica sirve al lector para apropiarse de herramientas que lo ayudarán en la batalla de las ideas, especialmente con la proposición que descubre la intención discursiva de la obra toda: “Muchos se sentirán defraudados de que aquí no aparezcan ni el dictador Pérez Jiménez, ni Rómulo Betancourt, ni Leoni como padres de la violencia; a lo sumo quedan como hijos legítimos o bastardos de una violencia que los tuvo a su servicio”.

More info →
Caracas en alpargatas

Caracas en alpargatas

DC2019000125Edición: 978-980-14-4241-7 Audiobook: DC2018001270

"Hoy Caracas carga con las cicatrices de haber nacido en rebelión pero fue dividida en dos: una donde, mal que bien, había servicios y espacios para el disfrute; y otra arrojada en los lechos de la montaña, de los cerros, de los barrios, obviados por décadas.

Los caraqueños de allá y los de acá seguimos soñando, como decía el odiado y amado José Ignacio Cabrujas, con 'inaugurar la ciudad, una ciudad que se parezca a nosotros mismos; lo cual es virtualmente imposible, pero aún es un delirio colectivo'”.

Jessica Dos Santos Jardim

More info →
Chávez es cultura

Chávez es cultura

lf40220153001653

“...El pueblo venezolano le va a demostrar al mundo de lo que es capaz, de qué barro estamos hechos, qué semilla tenemos en las venas, qué nos corre por el corazón: ¡Patria, libertad y justicia!”

Hugo Rafael Chávez Frías

More info →
Sardinas, para comerte mejor

Sardinas, para comerte mejor

Edición: 978-980-14-4240-0Audiobook: DC2018001269

“Ese pan de Dios que son las sardinas, apenas llegan a nuestras costas (aquí nacen de nuevo) son otras, respiran distinto, alimentan más, mientras el sol del Caribe las reverencia por su instinto de sacrificio. Tan plena es su misión de ser útiles al universo que a veces de un mar afuera regresan a ciertas corrientes para ser ellas mismas quienes saltan a las redes de los pescadores, tanto saben dónde son necesarias que llegan por voluntad de un misterio abiertas como alas de pájaros a las piedras y al fuego del hombre.”

Pan de los mares

Antonio Trujillo

More info →
El Estado y la revolución

El Estado y la revolución

DC2017002427
Autor:
Colección: Edición Especial
Categoría: Filven 2017

“¿Qué alimenta nuestra confianza? Estamos convencidos de que son productivas las lecturas heréticas de los clásicos, en particular las de este libro, y reivindicamos los intentos de innovación heurística desde el marxismo. Creemos que es la mejor forma de ejercer una fidelidad del fondo respecto del texto y el autor. No se trata de proponer una redescripción metafórica o de apelar a los atajos poéticos para decir lo mismo que decía Lenin pero de otro modo. Queremos contribuir a pensar los caminos más adecuados para actualizar –permanentemente, como corresponde- las narrativas, las ideas, los proyectos y estructuras orgánicas de las organizaciones populares que asumen proyectos de cambio radical”.

Miguel Mazzeo

More info →