Discurso de Angostura

Discurso de Angostura

DC2018001968Edición: 978-980-14-4133-5Audiobook: DC2018000465
Autor:
Colección: Edición Especial

“El 22 de octubre de 1818 (…) convoca Bolívar a los venezolanos desde la entrañable refulgencia de la Angostura liberada, a elegir a sus representantes al Congreso Constituyente (…) Cumple así el porfiado anhelo expresado desde 1816 de regularizar, mediante la expresión de la voluntad popular, el ordenamiento y las funciones de la nueva República. El Congreso de Venezuela –dice– debe fijar la suerte de la República combatida y errante tantos años. Nuestras heridas van a curarse al abrigo de una representación legítima (…) Y finaliza: El clamor de Venezuela es libertad y paz: nuestras armas conquistarán la paz, y vuestra sabiduría nos dará la libertad”.

Gustavo Pereira

More info →
Sueños originarios

Sueños originarios

DC2017002434

El mito de Amalivacá hasta ahora ha sido escasamente estudiado en el marco de la literatura venezolana, pues los elementos indígenas en ese proceso han sido a menudo extrañados de la historia cultural del país. Visiones discriminatorias y/o pasadistas los han relegado del estudio de nuestra propia existencia.


Sueños Originarios

More info →
Oh, smog seguido de una cáscara de cierto espesor

Oh, smog seguido de una cáscara de cierto espesor

DC2018000984Edición: 978-980-14-1297-7Audiobook: lf40220108003235
Autor:
Colección: Edición Especial

“Si la poesía es la magia de nombrar nuevas realidades, y siempre a partir de aquéllas que conforman nuestra cotidianidad, entonces éste es, sin duda, el libro de un poeta. Desde los basureros hasta los cadáveres, pasando por los mendigos, los suicidas, la echadora de suertes, las viudas y las falsas beatas, los animales, los objetos e incluso los conceptos, todos dejan oír su voz, que se abre paso a través del smog existencial, latente en todas las grandes urbes del planeta. En esta suerte de concierto polifónico, de rítmica dramatización poética, que busca el refugio de los parques y cuyo auténtico espacio es en realidad el interior de nosotros mismos, se compendian todos los registros emocionales: la angustia, la esperanza, la nostalgia, la lucidez, la frustración, el misterio, en fin, el humor; la poesía misma, en suma, y las realidades que ésta trasciende”.

Gregorio Bonmati

More info →