Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua

Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua

DC2018001953
Autor:
Colección: Poesía Venezolana
Categoría: Filven 2018

La poetisa cuenta hasta cien y se retira

La poetisa recoge hierba de entretiempo,

pan viejo, ceniza especial de cuchillo;

hierbas para el suceso y las iniciaciones.

Le gusta acaso la herencia que asumen los fuertes,

el grupo estudioso, libre de mano y cerrado de corazón.

Quién, él o ella, juramentados, destinados al futuro.

Hijos de perra clamando tan dulcemente por el verbo,

implorando cómo llegar a la santa a su lenguaje de neblina.

Anoche hubo piedras en la espalda de una nación,

carbón mucho frotado en mejillas de aldea lejana.

Pero después dieron las gracias, juntaron, desmintieron,

retiraron junio y julio para el hambre. Que hubiese hambre.

La niña buena cuenta hasta cien y se retira.

La niña mala cuenta hasta cien y se retira.

La poetisa cuenta hasta cien y se retira.

Libro de los oficios. Poemas 1967.

Caracas: Monte Ávila, 1975.

More info →
Estos pájaros son míos

Estos pájaros son míos

DC2018000594
Autor:
Colección: Poesía Venezolana

Donde llegar


Si la infancia se te mete en el cuerpo

en el cuerpo viejo

y ya no sale

si no escuchan el estruendo de tu abdomen hambriento

si tus días son eterno domingo

y el tiempo se mide por el color de una píldora

blanca para la mañana

verde al mediodía

rosa para la noche

si tienes el miedo al revés

y tu boca es una cumaragua seca

serás recibido en este nido

con la luna llena

de madrugada.

Vanessa Nobile

Estos pájaros son míos

More info →
Como una brasa que ha seguido encendida

Como una brasa que ha seguido encendida

DC2016001274
Autor:
Colección: Poesía Venezolana
Categoría: Filven 2016

Somari

¿Inútil todo?

¿Acto inacción razón insensatez?

¿Todo grano de arena o de ceniza?

¿Cada fruto que nace?

¿ignora la palabra la vida que celebra?

Pero soy hombre y escribo estas cosas…

Gustavo Pereira

More info →
Passarola

Passarola

DC2018000627

Ser el paseo

Con la mortaja como uniforme iniciamos el viaje. Alzamos vuelo sobre la palabra. Recorremos los múltiples universos que propone el verbo. Este itinerario por el tiempo nos hace dioses pasajeros. Heridos por la luz como palomillas y luciérnagas resignadas, ignoramos ser soles eternos.

Envueltos en asombro tras descubrir la magia de los dedos, el sortilegio de la memoria, algunos edificamos constelaciones, derribamos muros de vacío. Somos los que ante la noche inminente, con la herida expuesta, supurando ilusiones, anhelamos repetir el paseo: ser el paseo mismo.

Passarola

More info →
Golpes de pala

Golpes de pala

Edición: 978-980-14-3438-9Audiobook: DC2016000425
Autor:
Colección: Poesía Venezolana

Performance

 Argumentos para considerarse artista no le faltan. Pues basta con que se lo crea él mismo para tener, según Duchamp, derecho a serlo, con razón o sin ella. Y esto sí que tiene peso. Traten de convencerlo de que lo que hace, en contra de sus convicciones, no es arte. Y les responderá: “Las condiciones las pongo yo. Yo soy el artista. Yo decido. Espero que no tenga necesidad de emplear la fuerza”.

 Y en el centro de la sala desenfunda un arma.

More info →
Rostro de nadie

Rostro de nadie

DC2018000653

No

No,

no te conformes con ser lo que eres,

con lo que has sido a través de los años,

los siglos que has vivido en tan poco tiempo.

No,

no te conformes con la mínima ración de esperanza

que te dejan para tenerte adormecido.

Nada de sumisión:

solo tu único designio,

tu obstinada manera de atravesar la estación calurosa

el invierno, tu propia desolación frente al destino, tú mismo.

No,

no te conformes con lo que tenías

que haber sido,

no aceptes otra luz que la tuya.

Hacia atrás nada: ni un solo paso

y si no tienes luz

preferible tu propia tiniebla,

preferible tu cólera, tu sola desgarradura,

tu alarido final a dos pasos más allá del abismo,

todo,

antes que pasar como ciertas alburas

semejantes al algodón de los corderos,

todo

antes que vivir sin dignidad,

todo,

inclusive la muerte.

Dionisio Aymará

Rostro de nadie (Comp. Daniel Arella)

More info →
Nada del otro mundo

Nada del otro mundo

DC2019000528Edición: 978-980-14-1423-0Audiobook: lf40220108003582

Nada del otro mundo

Mal que bien

ahí voy;

he preferido

traicionar

lo que esperaban de mí

que traicionarme a mí mismo

¿Ven lo que digo?... “Mal que bien”.

A fin de cuentas

la santificación la veo lejos… todavía

y por más agudo que quiera mi epitafio

cualquiera

podrá escribir

sobre mi losa:

Marco Aurelio Rodríguez

Nada del otro mundo

More info →
El brillo y la palabra

El brillo y la palabra

DC2018000713
Autor:
Colección: Poesía Venezolana

“La naturaleza en sus distintas formas de presentación es el tema que prevalece en los textos que con el título de El brillo y la palabra he reunido en este libro. Esta advertencia es necesaria antes de entrar en la lectura de sus páginas para disipar el prejuicio que, de manera exclusiva, atribuye a mi trabajo literario un compromiso con la poesía urbana que actualmente se escribe en Venezuela desde los años sesenta.

Pocas veces he visto que el sentimiento de la vanguardia se aparte de la convicción que tiene el poeta actual de que escribe para lectores exclusivamente urbanos. Suponer que este criterio pueda aplicarse a toda mi poesía es ignorar que en opúsculos como La torre de los pájaros (1953) y Primeros poemas (1954), se hace presente la relación del alma del poeta con los elementos del paisaje y la naturaleza silvestre, como ríos, árboles y montañas; flora y fauna. De allí en adelante, a despecho de la adopción del verso libre y la influencia que recibo del Surrealismo para los libros siguientes, los asuntos de la naturaleza no cesan de copar mi lenguaje y alimentarlo a través de imágenes y metáforas que, en el mejor de los casos, abundan en vivencias infantiles del paisaje visual.”

Juan Calzadilla

More info →
Libro de amigo

Libro de amigo

DC2017001859Edición: 978-980-396-746-8Audiobook: lf40220078004027
Autor:
Colección: Poesía Venezolana

“La suave

caída de una hoja

en el viñedo del patio

es ahora suficiente

para saber

que sigues cerca

brindando

lo que siempre diste,

el calor dulce

de tu compañía entrañable”.

Libro de amigo

More info →
Editor de crepúsculos

Editor de crepúsculos

DC2018000990Edición: 978-980-14-2835-0Audiobook: lf40220148001637
Autor:
Colección: Poesía Venezolana

“El libro es el fruto más bello del árbol, y el hijo puede ser, a fin de cuentas, el proceso mediante el cual se regresa a la tierra para parirse árbol. Está contenido en este aforismo, suerte de haiku y oración, todo el propósito de un escritor que no se engaña, que intenta la verdad.

Pocos autores importantes de nuestro tiempo, regodeados ellos en la mentira, la tercera persona y el engaño, han aportado tanto a la literatura como Juan; pues si Juan habla del deslave de Vargas, ha ido a vivirlo; si la porquería lo inunda, la ha palpado con seguridad en sus manos; está bajo los escombros de la ciudad para hablar de ruinas, y con esa delicadeza íntima del genio, del loco, del niño, se para frente a los estudios de Arturo Michelena y nos señala los trazos delicados, luego sus pinceles y su paleta, en tanto les sigue dando vuelta a los colores, a los dibujos, a los poetas y a su retórica. Él es sin duda una obra de arte que nos mira, intentando convertirnos en obra.

Estos aforismos son balas que Juan ha decidido disparar contra la multitud. Seguiremos vivos al recibir el impacto, pero la vida ya no será nunca más la misma.”

Larry Mejía

More info →
A Flote

A Flote

Edición: 978-980-14-5303-1
Autor:
Colección: Poesía Venezolana
Género: Poesía
Categoría: Poesía

Poemas de una estructura libre y diversa, sin cánones métricos ni rimas. Buscando si, la sonoridad y el ritmo que exige el poema en su construcción expresiva. Esto sin pretensiones arbitrarias al lenguaje poético. Pareciera que su poesía anduviera por los cami- nos de una atmosfera merideña de los años 70, como lo hicieron poetas no académicos, pero con una gran sensibilidad vivenciada en la naturaleza de ríos, flores, neblina y montaña gélida.

More info →
Camarada Paloma

Camarada Paloma

DC2018001128Edición: 978-980-396-119-0Audiobook: lf40220063201433

“La tarea de clasificación y selección de estos textos inéditos fue laboriosa. Vicente Abreu dejó un manojo de textos sin ubicación clara, salvo las fechas y los sitios donde fueron escritos. Por lo cual decidimos no ubicar los poemas por temarios, preferimos presentarlo en razón de cómo fueron siendo creados (por fechas y lugares), lo que hace que su lectura sea dinámica e imprevisible: de un canto a la Beatriz amada se salta a una descripción de la desesperación y el hambre que se vive en la cárcel y de allí a la crítica social, volviendo a su amada Beatriz. Es un movimiento continuo de imágenes e ideas, todas surgidas de momentos puntuales que iba viviendo el poeta. Dado que los textos fueron truncados por la ausencia del juicio del poeta para darle una orientación adecuada, hemos seleccionado aquellos que tenían mayor cuerpo literario, es decir, que mostraban coherencia y sentido. Por sobre todo, hemos evitado excluir poemas, si ha quedado alguno por fuera, ha sido por el hecho que su trunca existencia le ha dejado sin mayor sentido que el de una melodía silbada por el viento; en una palabra, todos los escritos inéditos que revisamos tenían la factura poética para ser considerados, pero algunos tenían que seguir en silencio imitando a su autor. “

Ramón E. Azócar A.

Yorman Tovar

More info →