Cántese quien pueda
“El movimiento helicoidal de estas melodías va sorteando deshechas armonías por el calvario de semitonos, un solo de trompeta metiéndonos el vértigo de su letra en el tuétano. ¿Cómo escucharlas sin leerlas? ¿Cómo leerlas sin cantarlas? ¿Cómo cantar en Caracas? Su dimensión cuántica es la del estremecimiento de lo sugerido, temblor apenas sentido, susurro vuelto alegoría de la voz, aire simpático, encanto destilado en los bordes de una llaga antañona. Música barroca de gran pureza la de “Algo”, para sacramentar este siglo de la bobería y la atracción de la virtualidad, tan preciada por las tristes criaturas del valle de ¡qué suerte, vale! Sus letras responden al desprecio y la indolencia sin reclamar ni juzgar, con la alegría de volver a ver al amigo, aguantando en la garganta la tensión de tanto barranco. Música arqueológica de honda emoción, rescatada con humor para ofrendarla con gracia y candor durante un rato, entre siesta y susto, sin énfasis ni pretensión. Al oírla la bailarás, mientras José Delgado y su orquesta te van afinando, sin tú saberlo, el corazón.”
León Febres-Cordero
Palabras de presentación al disco Algo (2016)
More info →El Dinosaurio Azul
“Hice mi viaje al fondo de la tierra
y me perdí en un bosque de hojas negras
y de lagartos dormidos.
Millones y millones de árboles y de gusanos
hundidos y quemados por un sol de cien mil años
formaban un lago oscuro y un río
de aguas lentas y sin luz.
Era el petróleo.“
El Dinosaurio Azul
More info →El noble Juego de Garrote
“Con la difusión del Juego de Garrote se pretende mantener la tradición en manos de la mayor cantidad de personas posible, de modo que los contenidos técnicos, culturales, sociales e históricos del juego residan no solo en la práctica y los practicantes, o en registros históricos e investigaciones, sino también en el espectador, que enterado de su existencia, su práctica y los practicantes, es capaz de comunicarlo a otros y brindar un espíritu de cuerpo al juego, dejando de ser desconocido. Reunir los elementos socioculturales para la enseñanza del Juego de Garrote venezolano será el respaldo de su práctica difundida, como testimonio de aquellos contenidos que sustentan, dan forma y valor estético a sus elementos técnicos, carácter e identidad a sus practicantes, haciendo posible la continuidad de su legado.”
Javier Rivas D.
More info →El terrorismo de Estado en Colombia
“Se dice que Colombia constituye una excepción notable en América Latina: solo ha vivido cinco golpes de Estado desde su independencia de la Corona española. En 1958 se depuso al general Gustavo Rojas Pinilla, y desde entonces el gobierno ha estado siempre en manos de civiles. Rige cierto modelo democrático. Sin embargo, tan solo en cuatro años fueron asesinados cuatro candidatos a la presidencia: Jaime Pardo Leal (1987), Luis Carlos Galán (1989), Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo (1990). Con sus particularidades, todos reclamaban reformas. Extraña concepción de lo que es una democracia...
Los paramilitares se ensañan con la población civil rural. Sistemática y calculadamente van acabando con la oposición política legal. Así estos seudo clandestinos, que se hacen llamar Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, bajan uno a uno todos los escalones que separan lo humano de la bestia. El terror tiene que golpear en el corazón de quien pueda ser enemigo en potencia. Asesina a uno y asustarás a mil.”
Ignacio Ramonet
More info →El águila y la culebra
“Él aprendió a nunca pasar de noche debajo del maitín, aprendió a respetar las aves de la laguna, a no enfadar a la gran culebra, también aprendió el lenguaje del agua y de los aires, con el cual se puede mandar a estos, se puede hacer llover, parar el granizo y el trueno u ordenar a la tempestad que se vaya bien lejos. También aprendió a mirar el arcoíris y a preguntarle por el tiempo."
El águila y la culebra
More info →¡Chávez presente!
Este libro no está escrito desde un punto de vista neutro, sino con la intención de enfocar problemas y prospectivas de la Revolución bolivariana en una reconstrucción histórica, tomando parte y asumiendo la solidaridad con ese proceso. Está escrito desde el punto de vista militante, respaldando un proceso que, a pesar de las contradicciones internas que existen, aspira a la emancipación de millones de personas subyugadas desde hace siglos por una feroz dominación. Ver la historia bajo el punto de vista revolucionario significa abandonar todo eurocentrismo y toda imposición superficial de los modelos universales, profundamente eurocéntricos que lamentablemente acompañan a menudo a las opiniones de supuestos progresismos democráticos, que vieron a Chávez solo como militar y que pretenden solo la socialización parcial de los medios de producción.
¡Chávez presente!
More info →Sardinas, para comerte mejor
“Ese pan de Dios que son las sardinas, apenas llegan a nuestras costas (aquí nacen de nuevo) son otras, respiran distinto, alimentan más, mientras el sol del Caribe las reverencia por su instinto de sacrificio. Tan plena es su misión de ser útiles al universo que a veces de un mar afuera regresan a ciertas corrientes para ser ellas mismas quienes saltan a las redes de los pescadores, tanto saben dónde son necesarias que llegan por voluntad de un misterio abiertas como alas de pájaros a las piedras y al fuego del hombre.”
Pan de los mares
Antonio Trujillo
More info →Piapoco
El Paují
Pau, pau, Paují
corona rizada
copete añil
plumaje bruñido
pico marfil.
Pau, pau, Paují
tu ronco canto
se escucha así:
pau, pau, Paují.
Historia de una indocumentada
“La historia que nos cuenta Ilka Ibonette Oliva Corado en las siguientes páginas es la de millones de seres humanos que buscan un destino mejor lejos de su tierra. Migrantes, indocumentados, aliens, intrusos, espaldas mojadas… Muchos son los apelativos con los cuales la intolerancia los pretende etiquetar, sin mayor motivo que los intereses económicos y sociales de los gobiernos en los países de llegada.
Porque, ¿cuál es el delito de buscar para sí y su familia un destino mejor? Dispuestos a trabajar en las tareas más duras y en un ambiente de abuso y humillaciones, estos ciudadanos aportan un enorme valor con sus remesas y su voluntad de alcanzar sus sueños.
Ilka no es más que una entre todos ellos, pero una que se atrevió a denunciarlo, que tuvo los arrestos de poner en estas páginas los episodios que guardó, quizá, durante años escondidos en lo más oscuro de su memoria. El hecho de haberse hecho pública en estas semanas la situación de miles de niñas, niños y adolescentes que cruzan la frontera para reunirse con sus padres o escapar de ellos –o de la extrema pobreza en la cual sobreviven–, es una coincidencia que da una enorme validez a este libro.”
Carolina Vásquez Araya
More info →La vida secreta de la abuela Margarita
“La abuela Margarita está en el balcón: llegó volando un periquito azul, revoloteó un rato y después se posó en su cabeza blanca, nos reímos las dos, ella se mueve lento para que no se vaya, el periquito viene a mi mano, ¡se ha posado!
Mi abuela Margarita me lleva a la silla para desayunar aquí y ella misma se sienta conmigo para que comamos juntas.
Estuvimos un buen rato siguiendo los paseos voladores del periquito por toda la sala, quería inspeccionarlo todo.
Me he divertido con abuela Margarita ofreciéndole miguitas de pan y viéndolo en su visita inesperada.”
La vida secreta de la abuela Margarita
More info →El petro y las criptomonedas
“El objetivo de esta compilación es acercar al público a las discusiones sobre las nuevas y emergentes tecnologías, a sus conceptos más generales y a los debates y discusiones que existen en torno a ellas; asimismo, exponer las fortalezas, debilidades, críticas y desafíos que, desde diversas perspectivas, se presentan a estos nuevos instrumentos económicos y tecnológicos en el escenario global, regional y local.
Esta publicación se presenta como un esfuerzo por ofrecer al pueblo una lectura dialógica sobre el tema de las criptomonedas, así como perfilar un cuadro general de las diversas discusiones que existen en torno a los usos, impactos y posibilidades de estas nuevas herramientas económicas y tecnológicas en el mundo contemporáneo. Debemos destacar los aportes de los autores venezolanos que contribuyeron con esta publicación, dado que –más allá de los puntos de encuentro y desencuentro sobre temas tan discutidos hoy día–, en medio de una situación tan difícil como la que atraviesa nuestro país, han dedicado tiempo y energía a la interpretación de un proceso social que apenas está en su fase embrionaria y a la exposición de argumentos sólidos para avanzar en una discusión provechosa.”
Daymar Martes
More info →Correo del Orinoco. El ariete intelectual del Libertador
“El Correo del Orinoco aparece en momentos en que la independencia no era más que una utopía. La Tercera República, recién fundada por Bolívar, poseía una población mermada, desplazada, dispersa y golpeada por los efectos de la guerra. Allí, en Angostura, se sembrará la semilla que luego dará paso a la victoria, expresada finalmente en la Batalla de Carabobo.
Este semanario será un arma estratégica de vital importancia para los patriotas, con la que se librará una gran contienda en el plano de la información y de las ideas, incluso cuando todo parece estar perdido.”
Claudia Morales
More info →