
Puede que los rayos y los truenos nos asusten un poco pero, como dicen los abuelos, después de la tormenta viene la calma. Si tenemos suerte, tal vez veamos aparecer en el cielo algo muy bonito.
Cuando la lluvia se hace más delgada y aparecen lentamente los rayos del sol, en el cielo se pinta un arco de colores. ¡Es el arcoíris!
No siempre se puede ver, pero si quieres mirar uno, puedes intentar con este conjuro:
Gotas grandes y chiquitas
con una pizca de luz
y unas hilachas bonitas
transparentes como el tul.
Agua y sol, agua y sol
y un sendero de color.
¿Pero cómo puede aparecer algo tan colorido en medio de un cielo gris?
Píntate de colores
El regalo que nos brinda la naturaleza en sus espectaculares manifestaciones, formas, colores, armonías, ritmos e infinidad de prodigios, guarda sus secretos, que nacen desde su misterio para alucinarnos. El arcoíris refleja y compone el festival multicolor de la vida, desde los tiempos remotos ha fascinado e incitado a la celebración y a la alegría, al encuentro y a lo fantástico. Este libro dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años de edad, se nos abre como un círculo de felicidad, portal a la magia que hace posible el arcoíris del mundo, con una exposición narrativa y didáctica, acompañado de un conjunto de sencillos experimentos que invita a pequeñas y pequeños a ser hacedores de colores.
Rongny Sotillo (Caracas, 1970)
Productor audiovisual, ilustrador y escritor. Ha abordado la escritura desde las historietas, el guion audiovisual y la literatura infantil. Autor e ilustrador de Ciudad Vertical, obra ganadora del 2° lugar del Concurso de Historietas y Manga del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (2013). Merecedor de mención honorífica del Premio Orlando Araujo por su libro Apuntes muy raros (2015).