
Obra poética (1968-1992)
“La obra poética de Ramón Querales se inicia con la publicación del poemario Aguas negras, escrito en la década de los sesenta, tiempo de violencia cuando los poetas nacionales asumen el compromiso de participación en la vida política y la juventud toma partido por todo aquello que representa la posibilidad de transformación social. Es tiempo también de un desasosiego espiritual, de un compromiso de interioridad en la que el poeta pone en uso la expresión existencial, la síntesis de una época inconclusa, fracturada, engañosa. Los poemas “Derrota” de Rafael Cadenas, “Cráneo fosilizado” de Luis José Bonilla, “Dictado por la jauría” de Juan Calzadilla, son parte de esta circunstancia.”
Jesús Salazar
Su obra poética es sin duda un referente indispensable dentro de la poesía venezolana contemporánea. La voz de Ramón Querales irrumpe a finales de los años 60, época convulsa y violenta para el país, donde los artistas asumen su compromiso de participación y la posibilidad de transformación social desde su trinchera creativa. Los siete libros recogidos en la presenta antología nos muestran el desarrollo de un discurso poético que, partiendo del paisaje rural de su nativo estado Lara, realiza una inmersión en la psique del hombre contemporáneo, en su imaginario, su complejidad existencial y su circunstancia social.