Efemérides y cotidianidad naval venezolana

Efemérides y cotidianidad naval venezolana

Edición: 978-980-14-5241-6

El hito, el mito, lo épico, pero también la cotidianidad de una institución que ha preservado la soberanía sobre sus espacios acuáticos jurisdiccionales por más de 300 años. Una continuidad histórico operacional que nos habla de las grandes posibilidades como nación en torno al significante nomoico. Las efemérides navales venezolanas forman parte de nuestra historiografía, pero en general es una gran desconocida, como anónimo ha sido su aporte a la evolución de la venezolanidad, al desarrollo hecho tecnológico y social. Como cuerpo orgánico, la Armada ha tenido grandes aciertos, y otras que merecen una profunda reflexión, tal es el alcance de estos textos.

More info →
País mantuano

País mantuano

Edición: 978-980-14-5431-1
Autor:
Género: Ensayo
Categorías: Filven 2023, Historia

El objetivo principal es la reconstrucción y reconfiguración de una narrativa sobre el campo cultural de los sectores donantes a partir de la reparación de una historia impuesta como racionalidad por las élites locales. Se reflexiona sobre las relaciones asimétricas de poder en Venezuela impuestas por la ideología del racismo.

More info →
Parto de pueblo cimarrón

Parto de pueblo cimarrón

Edición: 978-980-14-5198-3
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Historia

Parto del pueblo cimarrón reúne investigaciones sobre la genealogía afro y sus herencias civilizatorias en Venezuela, Nuestra América y el Caribe. Entre los temas abordados están: La escuela y la universidad en la práctica y visión de la noción de estética, la presencia de enfoques discriminatorios hacia lo africano y afrodescendiente que aún persisten. De este modo analiza dichas problemáticas: "En la educación superior ...estamos obligados a utilizar un aparato categorial que nos descalifica... a repetir enfoques historiográficos sesgados".

More info →
Los andinos al poder

Los andinos al poder

Edición: 978-980-14-5385-7
Autor:
Género: Ensayo
Categorías: Filven 2023, Historia

Una colaboración con Vadell Hermanos Editorial.

El libro de Domingo Alberto Rangel es un análisis histórico maravillosamente escrito sobre el auge, desarrollo y caída de los caudillos andinos que gobernaron Venezuela durante casi medio siglo. Es un recorrido apasionante por la historia contemporánea de Venezuela, que abarca desde el gobierno de Cipriano Castro, instaurado tras la Revolución Liberal Restauradora en 1899, hasta la caída de Isaías Medina Angarita en 1945.

More info →
Cuarenta y cinco maestros y amigos que ya no están

Cuarenta y cinco maestros y amigos que ya no están

Edición: 978-980-145178-5
Autor:
Género: Testimonio
Categoría: Historia

Sergio Guerra Vilaboy tiene una energía fuera de lo común. Sus inquietudes lo llevaron a aprovechar las oportunidades que lo acercaron a grandes historiadores. Con ellos se fue formando primero como estudiante, luego como colega. Este historiador latinoamericano y latinoamericanista es un hombre carismático que ha sabido desenvolverse en un mundo complejo, en un país y una región atravesados por la guerra fría y los reacomodamientos de las grandes potencias.

Carolina Crisorio

More info →
El enigma de La Coubre

El enigma de La Coubre

Edición: 978-980-14-5423-6

Calvo Ospina se sumerge en una larga investigación documental y testimonial en Francia y Cuba para desentrañar el misterio detrás de ese fatídico episodio.

More info →
Amores en suspenso: rapto y fuga de mujeres en la ciudad de Mérida en los siglos XVIII y XIX

Amores en suspenso: rapto y fuga de mujeres en la ciudad de Mérida en los siglos XVIII y XIX

Edición: 978-980-14-3602-7
Autor:
Colección: DeGéneros
Género: Ensayo
Categoría: Historia

Hacer historia de las mujeres en Venezuela presenta un recorrido no exento de escollos y dificultades. A mediados del siglo XVIII y XIX la sociedad merideña, económica y políticamente interdependiente de los circuitos comerciales, mantuvo elementos de la estructura familiar y la organización social impuesta por los colonizadores europeos, pero mezclada con formas familiares indígenas y africanas. En Amores en suspenso: rapto y fuga de mujeres en la ciudad de Mérida en los siglos XVIII y XIX, Raquel Martens utiliza los aportes de la microhistoria y la antropología para describir y analizar casos de materia civil y judicial: los primeros, bajo la denominación de disensos; los segundos, como posibles transgresiones sexuales mediante el rapto de mujeres. De estos últimos, los funcionarios solaparon la actuación de las mujeres de diferente clase social/etnia/edad, quienes utilizaron estrategias evasivas como la fuga para reclamar una emancipación y reivindicación de derechos; mientras que en otros casos, las fugas se originaron por la violencia ejercida en el ámbito privado por sus propios familiares y tutores. Este fenómeno de la fuga-rapto persiste en algunas comunidades rurales del estado Mérida como un anacronismo de índole social.

More info →
Cimarronaje, afroepistemología y soberanía intelectual

Cimarronaje, afroepistemología y soberanía intelectual

Edición: 978-980-14-5184-6
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Historia

Una vez más, el acucioso investigador Chucho García intenta desenredar la madeja que ha significado los estudios sobre África. Valga decir que estos estudios han estado llenos de prejuicios y mitos que lo han complejizado innecesariamente. Dice el propio Chucho: "Entenderemos la afroepistemología como el conocimiento y percepción que las y los africanos y sus descendientes tenemos de nuestros propios mundos, nuestra cosmovisión, nuestras formas de ser, gesticular, caminar, amar, ser, compartir. Esa visión es la base de la construcción social del conocimiento que genera nuestra ética sin que sea mediada por otras por muy diferentes que sean o que tenga unas tecnologías y economías súper "desarrolladas".

More info →
Vida de esclavos negros en Venezuela

Vida de esclavos negros en Venezuela

Autor:
Género: Ensayo
Categorías: Filven 2023, Historia

La obra de Acosta Saignes, Vida de los esclavos negros en Venezuela, es una fuente de investigación valiosa que ayuda a comprender los sucesos que llevaron al pueblo venezolano a luchar por su libertad e independencia hace dos siglos. La obra destaca el papel fundamental de la afrodescendencia en la lucha por la independencia y cómo esta población se rebeló una y otra vez.

More info →
Francisco de Miranda. Peregrino de la libertad

Francisco de Miranda. Peregrino de la libertad

Edición: $9,789,801,434,313.00
Autor:
Colección: Edición Especial
Género: Ensayo
Categorías: Filven 2016, Historia

Francisco de Miranda es símbolo indiscutible de la lucha nuestramericana, sin embargo, como lectores críticos podríamos preguntarnos cómo ver la labor de un héroe sin exaltarlo más allá de su dimensión humana. En la presente obra el lector encontrará la respuesta a esta interrogante. Si bien el autor ve en Miranda, Sucre y Bolívar “la trinidad del Dios de Colombia”, el objetivo de su relato no es engrandecer al individuo ni deshumanizarlo, sino mostrarnos a un hombre en medio de las tres contradicciones propias de su tiempo. A lo largo de trece capítulos Alí Gómez García narra, en su habitual prosa desenfadada, incendiaria y envolvente, el periplo internacionalista del Gran Precursor con la ventaja que lo destaca sobre cualquier historiador: ser no solo heredero de una lucha histórica sino su protagonista.

More info →
Afrodescendientes entre debates y política

Afrodescendientes entre debates y política

Edición: 978-980-145192-1
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Historia

Se trata, como el propio autor lo describe, de una historia de reflexiones que fueron cambiando con el tiempo y que obedecen cada una al contexto histórico que les dio origen. El libro está presentado en tres partes: "Africanos y Afrodescendientes", "Afrodescendientes entre debates y política" y "Decenio Internacional de los Afrodescendientes".

More info →
Ezequiel Zamora

Ezequiel Zamora

Edición: 978-980-14-4747-4
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Historia

Ezequiel Zamora. La historia como fuerza revolucionaria, como aporte de investigación, abarca aspectos poco conocidos con la finalidad de revelar y dar a conocer el contexto y las circunstancias que rodearon la vida de este importante personaje de nuestra historia; su visión es exponer el porqué de sus acciones y dar luz a la realidad de los acontecimientos que dejaron plasmada para siempre la igualdad en la idiosincrasia venezolana.

More info →