
“En el plano personal –como europea ecopacifista, por ende disidente–, considero necesario este homenaje a mis verdaderos presidentes, a Chávez y a Fidel Castro. Fue con Chávez, cuando aún no era presidente, y con Fidel, que me comprometí contra las agresiones cometidas por Italia desde 1991: Iraq, Kósovo, Afganistán, Libia…
Fue en la entonces primera guerra del Golfo en 1991, cuando la Italia republicana por primera vez –después de las crudas experiencias de la historia– participaba en una guerra... ¡Un punto de ruptura terrible. Una obscenidad!
Y también fueron Chávez y Fidel mis presidentes cuando adopté, como forma desesperada de lucha, ir a meterme –junto a pequeños grupos de personas– bajo las bombas que mi país lanzaba. Con ese objetivo viajaba hasta los territorios en los que mi país fomentaba guerras: Belgrado (1999), Bagdad (2003), Trípoli (2011), Siria en 2012…
Estos dos jefes de Estado se mantenían activos por la paz, mientras el presidente y el gobierno italiano seguían poniéndose de acuerdo servilmente con Estados Unidos para bombardear a otros pueblos, sin correr el peligro de ser alcanzados por misiles ni tribunales y, por encima de todo, disfrutar de la suerte de sentirse buenos, porque a esos pueblos se les asesinaba para “salvarlos”, como en una versión moderna de Torquemada y la Inquisición.”
Marinella Correggia
Presidente de la paz es una investigación acerca de los esfuerzos del Comandante Chávez en los más importantes escenarios de la diplomacia por la paz mundial. Aquí se recogen detalles de la manera como las potencias capitalistas cerraron el cerco alrededor de Iraq, Libia, Siria, y fueron puestas en la mira de los cazabombarderos del imperio. Entretanto, Chávez creaba una nueva correlación de fuerzas apuntalada por organismos como Unasur y Celac, y el fortalecimiento de lazos con los países africanos, que le dio mayor influencia en los organismos multilaterales a favor de los pueblos contra la guerra. La diplomacia de paz, África y la lucha por la preservación de la vida en el planeta, son los tres grandes campos que abarca este apasionante libro con que la escritora Marinella Correggia recibió el premio del primer concurso literario “El pensamiento y la obra socialista de Hugo Chávez Frías”, de la Asociación Tricontinental de Relaciones Internacionales y Solidaridad.