José Tadeo Arreaza Calatrava

“Para el poeta el dolor es miel. Tiene la facultad de ampliar sus sentidos, hacerlos más sutiles. Significa la supremacía de su espíritu y consciencia sobre todas las cosas, y le permite soportar todas las dificultades que se le presenten. Disfrutando la tristeza o entendiéndola como un estado de purificación, cree Arreaza Calatrava, el hombre puede dejar de sufrir”.

Alejandro Madero

Acerca del libro

José T. Arreaza Calatrava (Anzoátegui, 1885 – Caracas, 1970)

Poeta, abogado, diplomático y periodista. Estudió Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Central de Venezuela, donde se gradúa de doctor en 1907. Desde 1902 fue un frecuente colaborador para la revista El Cojo Ilustrado como poeta, prosista y dibujante, además de los diarios Oriente y El Nacional. Cónsul en Santander, España (1909-1912) y en Ámsterdam, Holanda (1912-1914). Luego de su regreso a Venezuela se dedicó a una intensa actividad literaria, jurídica y política. En 1921 obtuvo el premio de la Academia Nacional de la Historia por el poema “Canto a la Batalla de Carabobo”. El encarcelamiento por razones políticas (1928) y la muerte de su padre lo llevan a un estado que lo inhabilitó hasta su muerte para continuar cualquier labor intelectual. Premio Nacional de Literatura de 1964.

| DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Ficha técnica
Autor:
Colección: Premios Nacionales
Traductor: 1.a edición, 2012 (impresa); 1.a edición, 2018 (digital)
Formato: 64
ISBN: 9789801442110
List Price: DC2018001127
ISBN digital: lf4022010800868
Audiobook Price: 978-980-14-0997-7
Sobre el autor
Alejandro Madero

Alejandro Madero (Caracas, 1981)

Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela (2006). Investigador y ensayista. Ha publicado las monografías de Premios Nacionales de Miguel Acosta Saignes y Pedro Pablo Paredes. Actualmente realiza un doctorado en Ciencias Sociales (UCV).