Hospital El Algodonal: una visión polifacética

"Para nosotros ha sido y será inolvidable haber escrito sobre todas estas personas que dieron su vida por ayudar a los demás, pues conocimos etapas que no tuvimos la oportunidad de ver en otros tiempos. Por eso es que hoy les presentamos esta historia, obtenida de diversas fuentes encontradas en las revistas médicas, periódicos, discursos históricos, congresos y entrevistas no estructuradas realizadas a personas quienes trabajaron con mística y dedicación en bienestar de los pacientes de los sanatorios antituberculosos de El Algodonal, así como en el Hospital General Dr. José Ignacio Baldó. Cabe destacar que los sanatorios de El Algodonal cumplieron una gran labor en beneficio de los pacientes que sufrían la enfermedad de la peste blanca (tuberculosis). Es por ello que nuestro trabajo investigativo lo presentamos en el orden cronológico tal como se construyeron las edificaciones."


Carmen González de Rangel

Acerca del libro

Esta obra recoge todo el proceso –a través de innumerables testimonios– de formación y consolidación de uno de los hospitales más emblemáticos de Caracas. También nos informa de los pormenores que tuvieron que vivir quienes lucharon para conformar El Algodonal, así como también los cursos, logros y la construcción de un modo de vida hospitalario donde lo más importante ha sido el paciente, es decir, todo el conglomerado humano que es atendido diariamente allí. Esta labor hospitalaria se ha centrado con la conducta y pensamiento del pionero José Ignacio Baldó para quien, en palabras de la Revista de Tisiología y Neumonología  (Volumen 1, N° 1, diciembre de 1959): ”Este enfoque asistencial lo llevó a defender la posición que hoy se ha mantenido en los sanatorios antituberculosos, donde el enfermo asegurado no está en pabellones aparte sino en la misma cama de las salas generales, porque (para Baldó) la atención médica no puede ser diferente, tiene que ser una sola: la mejor que se pueda para todos los seres humanos”.

| DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Ficha técnica
Autores: , ,
Colección: Historias
Traductor: 2018 (digital)
Formato: 335
ISBN: 9789801441533
List Price: DC2018000624
Sobre el autor
Carmen González de Rangel

Carmen González de Rangel (Caracas, 1959)

Licenciado en Administración, mención Mercadeo; realizó un diplomado pedagógico para profesionales no docentes. Posee experiencia como docente en talleres de atención y calidad al servicio del usuario, autoestima y liderazgo. Actualmente es coordinadora de la Biblioteca Juvenal Curiel del Hospital General Dr. José Ignacio Baldó.