El nombre del cocuy y su ruta oceánica
El presente ensayo es una amplia vía de exploración que cruza montañas, mares y llanuras, en búsqueda del origen linguístico, dispersión y destinos geoculturales de la palabra cocuy, cocui, cucui, kukui, y la relación con sus referentes: el Agave cocui, el Kukui, el Pu'u kokui, la Sierra Nevada del Cocuy, la Piedra del Cocuy, la bebida autóctona del Cocuy, entre otros. Su itinerario circunscribe geografías y mares de varios continentes en la búsqueda su origen, de su punto de partida y sus diversos arraigamientos.
More info →Participación de afrodescendientes en la Independencia de Venezuela (1810-1823)
More info →"Tales conflictos tuvieron un carácter de guerra civil y social, donde adquirió especial relevancia el problema de los negros, mulatos y zambos sometidos a esclavitud, quienes se incorporaron tanto al bando de los realistas como al de los patriotas (...) El panorama antes expuesto nos servirá como trasfondo a partir del cual estudiaremos dos ideas principales: el contexto político-militar de Venezuela entre 1810-1823 y la participación de negros, mulatos y zambos en la Independencia Nacional".
José Marcial Ramos Guédez
La Venezuela Azul y la Seguridad de la Nación
Esta obra es pionera sobre el debate del tema marítimo en Venezuela e iluminar para futuros estudiosos de la materia. El trabajo enfoca temas importantes como las bases legales y referentes teóricos sobre territorio, espacio geográfico, integridad nacional, Estado y soberanía, al igual que el estudio del fenómeno a fin de sustentar un conjunto de reflexiones.
More info →Los olvidados del Bicentenario
Una vida de esfuerzo, el martirio por enfrentar y debilitar al decadente despotismo español en el ámbito legal y, la proyección permanente hacia la transformación de las colonias en tierras libres son el preámbulo del héroe que, en medio de la lucha independentista, construyera las más sólidas bases escritas para el comportamiento republicano de Venezuela: la redacción de su Acta de Independencia y su primera Constitución.
More info →Juicio por delito de alta traición o lesa majestad: Miranda y la expedición de Ocumare en 1806
Un aporte investigativo para poner fin a las limitaciones que han opacado la visión sobre los aportes del Generalísimo Francisco de Miranda a la empresa de la Independencia venezolana.
More info →La alianza de Simón Bolívar
La alianza de Simón Bolívar se inspira, desde su propia textura e impronta logográfica, en la pedagogía de Simón Rodríguez y en aquel llamado de José Martí ante el gran símbolo de integración de Nuestra América, Simón Bolívar. Jorge Arreaza Montserrat nos deja un manifiesto de tono imperativo, convocándonos a reafirmar los proyectos políticos y económicos cimentados por el presidente Hugo Chávez entre varios países del continente, comenzando por la creación, hace casi dos décadas, del ALBA-TCP.
More info →Las sombras de la Edad Dorada
El autor, Carlos A. Franco, analiza las masas obreras y las ideologías que las sustentaban en ciudades durante la primera gran depresión económica de los Estados Unidos en 1873. El libro es una investigación crucial para observar el lado oscuro del auge industrial decimonónico norteamericano.
More info →Poder naval de la República de Colombia 1823-1830 Tomo I
Batallas como Boyacá, Carabobo, Pichincha o Ayacucho son consideradas parte de la gesta heroica emprendida por nuestros antepasados hace dos siglos. Sin embargo, existe un total desconocimiento sobre las historias y hazañas navales de la antigua de la República de Colombia. Así, varios triunfos navales; como la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, la captura de la goleta española Ceres en La Habana o la gran campaña corsaria contra España: han sido poco o nada estudiadas, habiendo quedando en el olvido y el desconocimiento para las siguientes generaciones.
More info →Breve historia de las migraciones colombo-venezolanas
"Breve historia de las migraciones colombo-venezolanas: un pasaje de ida y vuelta" es una obra de investigación que arroja luz sobre el tema de los desplazamientos de colombianos y venezolanos. Presenta datos estadísticos precisos y confiables para explicar las fuentes de información utilizadas, cómo se han elaborado las opiniones y emisiones publicadas tanto en Colombia como en Venezuela, y, sobre todo, cuál es el propósito detrás de una opinión que contrasta con cifras depuradas pero no divulgadas.
More info →









