Esta colección celebra a través de sus series y formatos las páginas que concentran tinta viva como savia de nuestra tierra, es feria de luces que define el camino de un pueblo a través de la palabra narrativa en cuentos y novelas. La constituyen tres series: Clásicos, Contemporáneos y Antologías.
Habitación 9
“¿Qué distancia hay entre la calma y brusquedad? El tamaño de una cama de hotel de mala muerte. Una cama individual con un colchón gastado. Un armario roto y sin espejo y una puerta que daba hacia algún sitio que nunca conoció”.
Habitación 9
More info →Infección
“Mariana subió a su pequeño módulo-habitación antes de que su padre o su hermano pudieran ver las lágrimas que se empezaban a formar en su rostro. No quería que la vieran así, ya se había resignado al viaje y llorando no conseguiría nada. Cerró la puerta detrás de sí, se agachó para sacar la fía maleta metálica de debajo de la cama y la abrió de par en par para guardar lo que necesitase en el viaje”.
Infección
More info →Fantasmas en el metro
El niño duende
"Entre las leyendas del pueblo venezolano están las de los duendes. Según estos relatos un duende es un espíritu burlón que solo se deja ver por las mujeres a quienes persigue y se les presenta en forma de un niño. Este ente asusta especialmente a las muchachas bonitas. En la estación La Rinconada pudimos recopilar una leyenda urbana en la que aparece una especie de duende, con la apariencia de un niño. Así suene descabellado, según cuentan, es costumbre verlo en los pasillos, tratando de interactuar con el personal femenino del metro. Los trabajadores detallan con naturalidad que aparece cuando el personal operativo sale a hacer las rondas de inspección durante el turno nocturno. Una de las operadoras nos contó su propia historia".
Fantasmas en el metro
More info →