Historias mínimas de la Carta Magna
¿Cuándo empezó todo esto? No es fácil ubicarlo en un momento preciso de la historia contemporánea, pero seguramente el 27 de febrero de 1989 se podría considerar como la fecha fundacional del proceso constituyente que iluminó el ocaso del siglo XX venezolano. La Constitución aprobada en 1961 y horas después suspendidas las garantías en sus letras consagradas, hace tiempo que le venía gritando a las cúpulas partidistas que esa Carta Magna estaba agotada, como el modelo político en ella sustentado. La explosión popular de 1989, bautizada como “El Caracazo”, y las dos rebeliones militares del 4 febrero y el 27 de noviembre de 1992, fueron los dolores de parto que las clases dominantes se empeñaron en ignorar. El pueblo sabio advertía: “El que va a caer, no ve el hoyo”
More info →Perforación mediática de PDVSA
La obra Perforación mediática de PDVSA se distancia de aquellos textos que se pretenden académicos, o peor, academicistas. No aspira a la objetividad ni mucho menos a la neutralidad. Cuando dos presidentes de la primera potencia militar del planeta –Barack Obama y su sucesor, Donald Trump– declaran a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos”, toda neutralidad es algo más que la máscara de la traición. Ante la Orden Ejecutiva de Obama, renovada y extendida por Trump, más el bloqueo financiero contra el país, el compromiso intelectual no es una opción, es una obligación.
More info →


