Mario Sanoja Obediente (Caracas, 1934-2022)
Doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961). Colaborador científico del Smithsonian Institution (1967), ha sido profesor de posgrado en varias universidades de Venezuela. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela (1985) y Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004). Es autor y coautor de numerosos libros y artículos, particularmente, junto a Iraida Vargas Arena.
La larga marcha hacia la sociedad comunal
Es un libro cuyo discurso se halla entre dos ámbitos: nuestra memoria histórica y nuestro pensamiento social. Corregir la visión distorsionada que nos ha enajenado durante largo tiempo es la intención del proceso que ha parido a la Revolución Bolivariana. Es por ello que revalorizar la verdad liberadora debe ser una de nuestras principales armas, moral y ética, frente al, nada ingenuo, aparataje de aculturación y dominación de un sistema tan inicuo como el capitalismo. De esta manera los autores exploran desde el más remoto pasado dónde se originaron las prácticas de solidaridad comunitaria que hasta hoy siguen constituyendo nuestra identidad como pueblo venezolano. Bien lo expresó el Comandante Hugo Chávez, y es el nervio principal del texto: “La comuna debe ser el espacio sobre el cual vamos a parir el socialismo...”. Se trata pues, de un arduo trabajo de investigación con el propósito de poner en manos del lector herramientas teóricas que permitirán desarrollar y fortalecer el Poder Popular con miras a consolidar nuestras metas y objetivos como nación.
More info →Razones para una revolución
“¿Qué sería una nueva izquierda venezolana? El sentimiento de la izquierda venezolana en la hora actual debe representar una nueva conciencia política, una conciencia social pública que rechace la injusticia del Poder Judicial venezolano, las mentiras de los medios de comunicaciones nacionales e internacionales, la pobreza del pueblo y la opresión de la mayoría por la oligarquía, con sus secuelas de ignorancia, miseria y enfermedades. Ser de izquierda es ser el nuevo ciudadano venezolano. La izquierda venezolana siempre se ha de3nido, en el plano político, en contra de alguna cosa o contra alguien que ha sido injusto y/u opresor”.
Razones para una revolución
More info →Del rentismo al socialismo comunal bolivariano
A través de estos ensayos reunidos, los autores nos guían en un viaje histórico y conceptual que nos lleva desde los orígenes de la sociedad venezolana hasta nuestro devenir actual, situándonos en el centro de una propuesta transformadora que busca transcender fronteras y construir el socialismo comunal bolivariano. Todo esto pasa por cuestionarnos el carácter rentista impuesto a nuestra sociedad para trascenderlo mediante nuevas cosmovisiones y formas organizativas, a través del eje transversal de nuestro proyecto: el Poder Popular.
More info →