
La colección Fantomas conjuga la gráfica y la palabra para estimular la percepción y el pensamiento: es un espacio donde el color, las texturas, los pliegues y las formas potencian el verbo y este hace lo propio con la imagen. Reúne adaptaciones y versiones libres de la narrativa global y nuestramericana en formatos vinculados con la gráfica: caricaturas, cómics, fotonovelas, cuentos gráficos, libros-volantes, afiches, calendarios… a los que se suman creaciones inéditas de jóvenes ilustradores e ilustradoras, guionistas, diseñadores y diseñadoras que exploran nuevas propuestas estéticas en busca de trascender el puro disfrute de la imagen, para provocar la reflexión y la crítica.
Mr. Boland
Este relato gráfico forma parte de Memorias de Altagracia (Barcelona-España, 1974), libro que a su vez se incluye en el volumen Los pequeños seres, Memorias de Altagracia y otros relatos (Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1989).
More info →Garabato amoroso, garabato militante
“En este libro veremos a Urimare, a Urquía, a la princesa Zulia, a Josefa Joaquina, a Juana Azurduy, heroínas que nunca habíamos visto dibujadas pues la historia patriarcal las invisibilizó. También aparecen dibujados con ternura Simón y Hugo Rafael en distintas edades, nuestros héroes cantores como Alí, Violeta, Víctor Jara, Mercedes Sosa, además de pintores, músicos, cineastas, toda una galería de personajes bonitos, referentes de nuestra patria grande y más allá. Lorena también interpreta causas importantes para los pueblos del mundo, como la paz, la solidaridad con Palestina o la lucha contra la rapiña imperial.
(...)
Este libro nos acerca desde la gráfica y el color a temas importantes y emblemáticos que permiten la reflexión colectiva.
El arte de Lorena parece ingenuo, pero no lo es, se dirige directamente a la psiquis de la persona, sin filtros intelectuales. Está ligado a la búsqueda de la simplicidad y a ofrecer al público una visión del mundo directa y sin artificios.”
María Centeno
More info →La noche de Prometeo
"Lo sujetó con fuerza y en un elegante movimiento de rotación le rompió el cuello. Después lo dejó resbalar con lentitud hasta el suelo casi como a un muñeco de trapo: la cabeza sin fuerza colgando de los hombros, las manos contraídas en una antigua señal de adiós pero no sintió nada."
La noche de Prometeo
More info →






