Cimarronaje, afroepistemología y soberanía intelectual

Una vez más, el acucioso investigador Chucho García intenta desenredar la madeja que ha significado los estudios sobre África. Valga decir que estos estudios han estado llenos de prejuicios y mitos que lo han complejizado innecesariamente. Dice el propio Chucho: "Entenderemos la afroepistemología como el conocimiento y percepción que las y los africanos y sus descendientes tenemos de nuestros propios mundos, nuestra cosmovisión, nuestras formas de ser, gesticular, caminar, amar, ser, compartir. Esa visión es la base de la construcción social del conocimiento que genera nuestra ética sin que sea mediada por otras por muy diferentes que sean o que tenga unas tecnologías y economías súper "desarrolladas".

Acerca del libro

Este libro, compuesto por tres reflexiones, que estamos seguros contribuirá a repensamos. El primer ensayo va sobre el cimarronaje histórico en sus distintas vertientes. Luego en el segundo ensayo se habla sobre la construcción de ese conocimiento nuestro, que desde 1999 el propio autor ha dado en denominar afroepistemología. Y el tercer y último ensayo tiene que ver con nuestra soberanía intelectual como resultado de las dos anteriores reflexiones.

Ficha técnica
Autor:
Género: Ensayo
Categoría: Historia
Año de publicación: 2022
Formato: 14x21
Núm. de páginas: 148
ISBN: 9789801451839
ISBN digital: 978-980-14-5184-6
Sobre el autor
Jesús “Chucho” García

Jesús "Chucho" García (Miranda, 1954)

Defensor de primer orden de la causa afrovenezolana y la diáspora africana en América Latina y el Caribe. Ha sido consultor del Parlamento Andino y del Viceministerio para África. Es miembro fundador de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas. Su gran conocimiento del tema afrovenezolano, además del político, se ve reflejado en los más de veinte libros que ha escrito, así como en los centenares de artículos publicados en revistas y periódicos nacionales e internacionales.