José Vicente HOY. Tomo I
A los 16 años ya escribía artículos en la prensa de Barquisimeto y luego sería, con el tiempo, un destacado columnista de los principales diarios del país. En paralelo, su trayectoria política y su infatigable labor parlamentaria en defensa de los derechos humanos y la causa democrática, le abrirían el camino a la candidatura presidencial en 1973, 1978 y 1983. En 1990 asume el reto del periodismo televisivo con el programa José Vicente Hoy, por el canal Televen, con un formato que combina el análisis, la entrevista y sus famosos “confidenciales”. Ausente desde 1999 para asumir altas responsabilidades de gobierno, regresa a las cámaras de televisión en 2007 hasta poco tiempo antes de su muerte, en diciembre de 2020. En esta primera edición Ana Ávalos, su esposa y productora del espacio, recopila los programas transmitidos entre 2007 y 2019.
More info →Pusimos la bomba… ¿y qué?
En 1981 se publica por primera vez este libro que es denuncia y testimonio de la confesión a puerta cerrada de los crímenes perpetrados por el terrorista Orlando Bosh, Luis Posada Carriles, Hernán Ricardo y Freddy Lugo. Alicia Herrera se propuso investigar la verdadera historia de la masacre del avión cubano frente a las costas de Barbados el 6 de octubre de 1976, donde se perdieron sesenta y tres vidas de cubanos, venezolanos y surcoreanos.
More info →Venezuela y su salsa. Historias narradas por sus protagonistas
Este libro con saoco que tiene el lector entre sus manos es el fruto maravilloso de un esfuerzo colectivo. Y aunque sus dos autores sean Edgar Marchena y Jairo Aponte, la fuerza y el impulso de este grupo de personas, hermanados en torno a la pasión por la salsa y conocido como Asocrosalsa, ha armado esta rumba. Confesiones, anécdotas, datos históricos y un sinfín de relatos hallarán los lectores en este libro Venezuela y su salsa: historias narradas por sus protagonistas. Rumberos, prepárense a leer, llegó la gente de Asocrosalsa con su rumba y su guaracha.
More info →