Las voces del libro I: Yesenia Galindo, el arte de la corrección

Yesenia Galindo tiene once años trabajando como correctora en nuestra casa editorial. Es una joven amable que te recibe con una gran sonrisa. Vive en San Antonio de los Altos pero la distancia no la desanima: la música es una buena compañía. Está dispuesta a colaborar con el que lo necesite, en ella se encuentra apoyo y disposición.  Se nota lo cómoda que está en su trabajo y refleja la tranquilidad…

Leer más

Anibal Nazoa: “nada seduce tanto como la sencillez”

Una gran fotografía de Aníbal Nazoa, abarcaba la portada de su libro La palabra de hoy. Usaba un sombrero de ala ancha y vestía un paltó de solapas enormes. Su rostro delgado aparentaba no más de 25 años. Había nacido en la parroquia San Juan, en Caracas, el 12 de septiembre de 1928. Fue hijo de Micaela González de Nazoa y hermano menor de Aquiles. Este 18 de agosto se…

Leer más

Cesare Pavese, el oficio de sufrir

“Escribir no es un sentido, sino un estado, no un entender, sino un ser”. Cesare Pavese Por Armaray Mijares Cesare Pavese conocía la señal que anuncia la muerte. La sintió acercarse fría y con la lentitud a los diecisiete años, lo que le llevó a escribir a finales de 1926 un poema en el que hablaba del revólver con el que habría de quitarse la vida. “Un día u otro…

Leer más

Cuatro poemas de Cesare Pavese

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos Vendrá la muerte y tendrá tus ojos esta muerte que nos acompaña de día y de noche, insomne, sorda, como un viejo remordimiento o un vicio absurdo. Tus ojos serán una palabra vana, un grito acallado, un silencio. Así cada mañana los ves cuando sola te contemplas en el espejo. Oh esperanza querida, un día sabremos también que son la vida y que…

Leer más

9 poemas de Nicanor Parra

Serían 104 años si siguiera físicamente entre nosotros. Nacido el 5 de septiembre del año 1914 en San Fabián de Alico, zona precordillerana de Chillán (Octava región del Bío-Bío, Chile), el “antipoeta”, llamado así por ser el creador del estilo de poesía rupturista, ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile y y el Premio Cervantes 2011, entre otros más.  Fue nominado en numerosas ocasiones para el Premio Nobel de…

Leer más

Cinco poemas de Julio Cortázar

Julio Cortázar nació en Ixelles, Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue un escritor, traductor e intelectual argentino, considerado uno de los autores más innovadores y originales de su época. Maestro del relato corto y creador de importantes historias en la narrativa que revolucionaron la literatura hispana como Rayuela, Los premios, Historia de cronopios y famas, 62/modelo para armar. Vivió casi toda su vida en Argentina y después en Europa, donde se…

Leer más

Luis Darío Bernal Pinilla, el placer de escribir para los niños

“Seguiré escribiendo hasta que la muerte nos separe”.  Luis Darío Bernal Pinilla   Luis Darío Bernal Pinilla no sale sonriendo en las fotos que le toman pero es un hombre jovial, cercano, conversador. Se despoja de esa cara de seriedad cuando comienza a hablar de la escritura porque decidió “soñar profundo para comprender que el mundo es intenso antes de ser complejo”[1]. Eso era la escritura, su sueño hecho realidad….

Leer más

Ocho poemas de Luis Darío Bernal Pinilla

Bogotá – 1949 Abogado, poeta, narrador, ensayista y crítico literario. Ha trabajado como facilitador de talleres de literatura y de promoción de lectura. Colaboró en varios diarios y revistas de América Latina. Ha recibido varios premios en el ámbito de la literatura: Premio Nacional de Novela para Niños (Colombia); Premio del Concurso Internacional del Cuento “Pola de Lena”, España y Premio VII Bienal de Narrativa del Ateneo de Calabozo, Venezuela….

Leer más

Entrevista a Oswaldo González, editor de Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón

El amor ferviente entre Manuela y Simón se volvió palabra, verso e inspiración por eso El perro y la rana lleva adelante una nueva edición de las cartas, diarios y documentos de dos amantes eternamente enamorados que lucharon fervientemente por sus ideales y plasmaron su pasión en estas cartas que sirven como testimonio un amor inmortal que a pesar de los tiempos tan hostiles en el que le tocó florecer…

Leer más

Te invitamos a conocer Caracas desde sus entrañas

La Fundación Editorial El perro y la rana presentó la obra impresa de Jessica Dos Santos Jardim y Albert Cañas: Caracas en alpargatas. La publicación consta de una serie de sustanciosas crónicas sobre la ciudad capital escritas por Dos Santos y acompañadas por imágenes fotográficas de Albert Cañas. Caracas en alpargatas configura un recorrido por diversos aspectos históricos, sociológicos y culturales de Caracas, narrados desde un lenguaje dinámico y actual que…

Leer más