Semillas del pueblo
“La historia de las leyes de semillas, su impacto sobre la diversidad agrícola y el derecho de las agricultoras y los agricultores no puede comprenderse sin hacer referencia al proceso de modernización de la agricultura. Este proceso fue conducido en nuestros países tropicales después de la Segunda Guerra Mundial por la llamada Revolución Verde y financiada por instituciones como la Usaid, el Banco Mundial y las fundaciones Ford y Rockefeller (Cleaver, 1972). Su objetivo era aumentar la producción agrícola a partir de la utilización del paquete tecnológico de la agricultura moderna: semillas mejoradas, principalmente de arroz, trigo y maíz, junto a la mecanización de las labores y el uso de grandes cantidades de insumos como fertilizantes químicos, plaguicidas y riego. Sin estos insumos, la maquinaria del progreso difícilmente echaría a andar y las semillas modernas no producirían más que las semillas tradicionales”.
Ana Felicien
More info →