Claudio Castillo (Aragua, 1941-1994)
Animador cultural, artista plástico,narrador, poeta, dramaturgo, hombre de teatro, cuentacuentos, titiritero ciclista y fabulador, su vida estuvo comprometida en el arte y la causa de los pueblos. Cursó estudios de topografía. Su trabajo pictórico y escultórico es reconocido a escala nacional. Sus dibujos de caballos inspiraron uno de los más hermosos cuentos de su amigo Aquiles Nazoa.Parte de su obra dramática ha sido recogida en los libros Presencia de seis dramaturgos, (1982), una antología de Ramón Lameda, y La Petrica: dramaturgia (1991). La Casa de la Cultura de su ciudad natal lleva su nombre (desde el 9 de junio de 1991) e igualmente la Bienal Nacional de Dramaturgia convocada por la Secretaría Cultural del Estado Aragua.
Guajara y otros cuentos
“Son las 11 y 47 minutos. Sudo la bebida. Creo que es la magia del miedo. Tres mujeres pasan abrazadas de la calle o de ellas y unos hombres les envían obscenidades. Callan y siguen abrazadas. Las risas alborotan las aves y una nerviosidad me pasea en la boca. Estoy cansado. Los mismos finales de todos los principios. Todo un señor ceremonial para ir pudriéndome, y yo diciéndole a la virgen que me dejara chiquito, así como el niño que tiene en los brazos y que pasan los años y no crece ni se enflacuchenta. Luego, el espejo y yo. En estos momentos dormirán los niños de los juguetes que deseaban los mayores. Amigo, tengo miedo. Me desconozco en la cercanía de todos. ¿Quién eres tú, amigo mío? A lo mejor nos encontramos en el útero de cualquier mujer”.
Guajara y otros cuentos
More info →Teatro completo
En sus obras denuncia las grandes mentiras con las que los poderes terrenales y celestiales relegan a los desplazados y excluidos. Con audacia, encuentra belleza y profundidad en el lenguaje de la miseria.
Con pinceladas expresionistas nos recuerda los esperpentos de Valle- Inclán, sabe proponer fuerzas para la esperanza y la poesía, a pesar de la resignación y de las vidas truncadas de sus personajes que se preguntan cada mañana: "¿Dónde nos ponemos a pensar, que no esté la pobreza arrimada?".
More info →