El perro y la rana está de fiesta. Celebramos con trabajadores, amigos y lectores que varias de nuestras obras resultaron ganadoras del X Premio Nacional del Libro 2016-2017, galardón que premia la creación editorial en diversas categorías. A continuación especificamos los premios y menciones que recibió.
El Tigrón, ganó en la categoría “Infantil/Juvenil”. Se trata de una tierna historia escrita por Gabriel Saldivia, publicada tanto en formato físico como digital. Pertenece a la colección Caminos del Sur, serie El gallo pelón, y está dirigida a niños y niñas: el público lector más consentido e importante para esta casa editora.
La mención honorífica de esta misma categoría fue para Él, versión del cuento homónimo de José Rafael Pocaterra, cuya versión fue escrita por Jesús Rodríguez e ilustrada por Henry Rojas. Este cómic, inscrito en la Colección Fantomas, fue seleccionado “por su carácter ruptural y audaz reflejado en el contenido gráfico”, a decir del veredicto. Narra la historia de un hombre que entabla una conversación con un limpiabotas en la Plaza Bolívar de Caracas y le habla sobre un extraño amigo que vive continuamente atormentado y aterrorizado por los perros.
La gata, el espejo y yo, versión del relato de Nelson Himiob Alvarenga, ilustrada por Anthony Fernández, también de la Colección Fantomas, ganó en la categoría “Ilustración”, “por la estética directa y de clara lectura de sus ilustraciones”. En este breve relato se mezclan la fantasía, el absurdo y el humor negro en una casa donde se muda una familia y conviven con una gata de extraña conducta y un espejo con vida propia.
El primer premio de la categoría “Colección” fue para Ediciones del Techo de la Ballena, “por su cuidada producción y diseño, cónsono con el movimiento cultural y poético emblemático de los años sesenta”. Está conformada por los libros: Dictado por la jauría, de Juan Calzadilla; ¿Duerme usted, señor presidente?, de Caupolicán Ovalles; Asfalto infierno, de Daniel González; Los venenos fieles, de Francisco Pérez Perdomo; y Sube para bajar, de Edmundo Aray.
La mención, en la misma categoría se la llevó la Colección Fantomas, nuestra colección de historietas que hace honor al libro Fantomas contra los vampiros multinacionales, de Julio Cortázar. “Su conceptualización gráfica y su impecable producción” fueron los aspectos destacados para recibir el premio. Entre los libros que integran esta colección se encuentran: Garabato amoroso, garabato militante, de Lorena Almarza; Hacer la patria libre o morir por Venezuela: Argimiro Gabaldón; Mr. Boland, de Salvador Garmendia, versión de Joel Rojas; Waika feminista, de María Centeno, entre otros.
El perro y la rana continúa con su propósito de ser un espacio editorial inclusivo y democrático para la producción de libros de calidad, un extenso catálogo de más de 4.500 títulos de diferentes géneros lo refrenda.
Para más información acerca de nuestras actividades y novedades, visita nuestra página web y redes sociales: @perroyranalibro en Twitter, @editorialperroyrana en Instagram, y Fundación Editorial Escuela El perro y la rana en Facebook.
T/ Prensa FEPR