
El mito del “Cartel de los soles”. Narcotráfico, crimen organizado y política en Venezuela continúa y profundiza la investigación sobre la matriz informativa, liderada por las trasnacionales de la comunicación internacional, donde señalan a dirigentes de la Revolución Bolivariana de pertenecer a una organización criminal denominada “El Cartel de los Soles”. El autor utiliza una copiosa cantidad de fuentes y documentos para ubicar las pruebas que evidencien estas denuncias. En este ensayo también se podrá leer los nexos que mantienen cierto sector de la Oposición con terroristas, paramilitares y narcotraficantes con el respaldo de la Comunidad Internacional, el apoyo de los EE. UU y la prensa mundial.
“Los medios de comunicación y ciertas organizaciones interesadas no han dejado de publicar titulares altisonantes que tratan de posicionar a la República Bolivariana de Venezuela como un Estado canalla. Recientes informes y titulares afirman sin tapujos la relación del gobierno de Venezuela con el narcotráfico: ‘Venezuela: ¿Un Estado mafioso? Venezuela se ha convertido en un eje del crimen organizado en la región’; ‘Venezuela, puente del narcotráfico, se convierte también en productor’; ‘Régimen de Venezuela llena sus bolsillos con dinero del narcotráfico”; ‘Los papeles que explican el «narcotráfico de Estado» en la Venezuela chavista’.
La imposición a la opinión pública internacional de que efectivamente Venezuela es un narcoestado justificó que, en medio de la pandemia del coronavirus a finales de marzo de 2020, EE.UU. haya puesto precio a la cabeza de Nicolás Maduro por 15 millones de dólares.
Nuestra intención es dilucidar cuánto hay de cierto en estas acusaciones que para la prensa y ciertos actores políticos han sido siempre pruebas irrefutables, a pesar de la falta de fuentes rigurosas y estudios fiables”.
Fernando Casado