(Uruguay, 1930-2019)

Poeta, novelista, cuentista, dramaturgo, traductor, periodista, editor, educador y coordinador de cursos y talleres de creatividad poética. Estuvo exiliado en México desde 1976, hasta que en 2001 le fue concedida la nacionalidad mexicana. Fue miembro correspondiente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay; doctor Honoris Causa por la Universidad “Oscar Arnulfo Romero” de El Salvador; y miembro del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sofia “St. Kliment Ohridski” en Bulgaria.

Autor de casi una centena de libros publicados, su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas, incluyendo inglés, ruso, francés, polaco, bielorruso, rumano, alemán, esloveno, árabe y coreano. Su labor en foros, seminarios de literatura y festivales de poesía lo llevó a más de treinta países de América, Europa y Asia. Su libro El escriba de pie recibió en México el Premio Nacional Poesía Carlos Pellicer en 2002. En Uruguay obtuvo los premios del Ministerio de Instrucción Pública y del Ayuntamiento de la ciudad de Montevideo.

Gran Cambalache

Gran Cambalache

Edición: 978-980-14-3678-2
Autor:
Colección: Poesía del Mundo
Género: Literatura
Categoría: Poesía

Este libro es “como la voz de un fósforo/ deslizándose hacia una hoguera/ que nadie encendió” para formar un diálogo necesario contra el olvido y contra la esterilidad de los discursos vacíos de contenido útiles al sistema, porque “esa autoritaria invención/ de lo que somos/ divide a miles de millones cada día/ en temerosos fragmentos/ en partículas que se pudren/ en despreciables resplandores”. Este poemario devela la sutil escatología que se esconde tras la vida cotidiana, juntando con coraje, indignación y rabia versos que logran “respirar en la memoria del algunos otros”, que interpelan acerca de lo que significa ser y hacer en este tiempo de la historia, donde todo vale y nada es lo que parece.

More info →