Ángel Rosenblat (Węgrów, Polonia 1902 – Caracas, 1984)

En 1946 llegó a Venezuela contratado por el Instituto Pedagógico de Caracas para dictar la cátedra de Castellano y Latín. En 1950 se nacionalizó venezolano y en 1956 publicó la primera parte de su estudio Buenas y malas palabras.

Buenas y malas palabras

Buenas y malas palabras

DC2017002918
Autor:
Colección: Edición Especial

“Mi punto de partida y mi método ha tratado de ser siempre lingüístico. Pero a través de lo lingüístico hay en estas páginas una tentativa de comprensión de lo venezolano. Como la forma articulada del lenguaje, con su juego permanente de tradición y de innovación, es expresión de una forma interior, espiritual —de acuerdo con la fecunda concepción de Guillermo de Humboldt—, se puede penetrar, a través de los usos venezolanos, en el alma venezolana, creadora y moldeadora de esos usos. Porque detrás de las palabras, a veces oculto o disimulado en ellas, está siempre el hombre. Quizá estas Buenas y malas palabras ayuden a entender algunos aspectos de la historia y de la vida de Venezuela.”


Ángel Rosenblat

More info →