Vanka

Vanka Zhukov, un niño de nueve años al que tres meses atrás habían llevado hasta el taller del zapatero Aliajin para que le instruyera en el oficio, no se acostó a dormir en la Nochebuena. Estuvo esperando a que el patrón y el resto de los maestros zapateros salieran de la casa para asistir a la Misa de Gallos. Temeroso de ser descubierto, sacó del armario un tintero y una plumilla oxidada, extendió frente a sí una arrugada hoja de papel y se dispuso a escribir. Te invitamos a descubrir en esta historia a quién iba dirigida esta carta y cuál era el mensaje que había plasmado Vanka en ella.

Acerca del libro

Vanka, publicado en 1886 –en vísperas de que Chéjov fuese reconocido ampliamente por su obra de corte humorística y sus textos de mayor indagación espiritual (1888)–, muestra precisamente el momento en que se pronuncia la distancia entre los recursos expresivos del humor y la descripción más dramática de las miserias humanas. Vanka es una historia que aún gravita hacia el humor y, en lo que respecta a las injusticias y desolación que rodean al personaje, Chéjov esquiva cualquier intervención suya como autor omnisciente –sin pasiones y sin clasificaciones morales–, como era tan del uso de la época.

Pablo Pérez Riesco (Pablo Kalaka) (Chile, 1975)

Es uno de los muralistas contemporáneos más destacados de Venezuela. A causa de la dictadura emigró con sus padres a Venezuela en 1976. Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Fue profesor en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (Iuesapar). Realizó estudios de artes gráficas e ilustración en Barcelona, España. Ilustró los libros infantiles Maichack (2006) y Bichitos de mi patio (2007), ambos publicados por esta casa editorial. Ha realizado murales en Barcelona, España, y en diversas ciudades de Venezuela, Francia y Alemania.

DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

 

Ficha técnica
Autor:
Género: Juvenil
Categoría: Narrativa
Traductor: Marco Aurelio Rodríguez
Año de publicación: 2019
Formato: 22x18
Núm. de páginas: 28
Ilustrador: Pablo Pérez Riesco (Pablo Kalaka)
ISBN: 9789801445425
ISBN digital: 978-980-14-3962-2
Sobre el autor
Antón Pávlovich Chéjov

Antón Pávlovich Chéjov (Rusia, 1860 – Alemania, 1904)

Es uno de los mayores representantes de la cuentística universal, y de los más destacados autores del realismo en Rusia. Su obra –de aguda observación psicológica- se manifiesta a través del uso de un lenguaje lacónico y de un decantado humor que hacen de la narrativa de Antón Pávlovich Chéjov un monumento literario que retrata su época, sobre la que arroja una mirada crítica a una sociedad marcada por la injusticia coronada por el despotismo feudal de los Romanov. Chéjov posteriormente se convertiría en un innovador fundamental de la dramaturgia contemporánea.