Última página

Se sabe: la realidad suele superar la ficción, sobre todo en contextos sociales enrarecidos por la violencia del hampa común y criminal. No obstante, la sentencia sirve también en caso contrario: la ficción subvierte el crudo realismo cuando toma como base para sus historias el cotidiano enfrentamiento de delincuentes contra sujetos indefensos, con interés de revelar algunas de las pulsiones que atizan al homicida, al ratero, al narcotraficante. En esta Última página. Cronicuentos, Igor Delgado Senior opera como paciente observador de esta lucha diaria, pero no desde una perspectiva que busca denunciar torceduras civiles, sino con la mirada de un prosista que sublima las circunstancia reales para transmutarlas en una galería de personajes y peripecias aterradoras, horripilantes y, en ocasiones, tragicómicas. Así, las breves piezas que integran este libro –cuyos argumentos han sido entresacados, en apariencia, de la prensa escrita– corroboran la sabiduría de un autor que logra convertir pavorosas escenas del mundo en relatos que trascienden la mera referencia, en situaciones locales y cercanas. Sin duda, una regia lección de narrativa.

Acerca del libro

“La cámara de Pasolini –de hallarse entre la anécdota– hubiese atestiguado la indignación de la comunidad, las nuevas lágrimas de las mujeres viejas, el arrebato vuelto consigna y un cielo de nubes angostas. 

(La cámara virtual enfoca a una Ligia llena de pequeños silencios, que muestra las pruebas del estropicio: la falda rota, dos moretones en los brazos. En primer plano, un jergón; detrás, varios afiches del cantante Ricky Martin. Paneo de los detalles del cuarto, ruido de un celular, groserías en sonido de fondo).

‘¿Quién fue, Ligia del Carmen?’, preguntó la anciana mayor. ‘¿Quién fue, quién?’, repitió el coro de La Nada. La muchacha, tras una palidez infinitesimal, dejó caer el nombre de Gervasio”.

Última página

| DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Ficha técnica
Autor:
Género: Narrativa
Categoría: Literatura
Año de publicación: 2º edición digital 2021.
Formato: 14x21
Núm. de páginas: 190
ISBN digital: 978-980-14-4866-2
Sobre el autor
Igor Delgado Senior

Igor Delgado Senior (Caracas, Venezuela, 1942)

Escritor prominente de nuestra literatura venezolana. Entre sus libros mencionaremos: Ephatae (1979); Relatos de Tropicalia (1985); Sexo sentido y otros cuentos (1988); Sub-América (1992); Si me han de matar mañana (1998); Cuentos completos (2011); Fuegos de palabras (2013), entre otros. Su obra ha sido reconocida nacional e internacionalmente: mención especial del Concurso Anual de Cuentos de El Nacional; Premio Municipal de Literatura, mención narrativa (1988); finalista del Concurso Casa de las Américas, mención narrativa (1988); Premio del Concurso de Cuentos de la revista Plural, del diario Excélsior (México, 1991); Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (1991).