
“La creatividad es el poder que tiene la mente de hacer que aparezca algo de la nada. Tu cerebro dice “abracadabra, pata de cabra” y en un tris salen ideas, ideas y más ideas. Muchas ideas nuevas. Esas ideas se transforman en cosas que no existían antes o ayudan a mejorar las que ya existen.
La creatividad es muy útil a la hora de hacer una obra de arte. Una obra artística es una creación que provoca emociones por su belleza. Para inventar un cuento o un poema usas la creatividad. También cuando dibujas y coloreas eres creativo. Cuando imaginas pasos de baile, cuando juegas a ser astronauta o elefante de circo, estás creando. Cuando tomas una fotografía o grabas un video te conviertes en su creador.”
Imagínate tú
En los primeros años de la infancia es difícil establecer una línea divisoria nítida entre lo real y lo imaginario, entre la verdad y la fantasía. Niños y niñas empiezan a contar, como pueden, con el rudimentario lenguaje que dominan, extraños episodios que les sucedieron, y muchas veces entendemos que narran sueños, convencidos de que vivieron despiertos aquellos tiernos desvaríos. Los juegos a esa edad no tienen la misma dimensión que para un adulto, la palabra “juego” incluso está cargada de otro significado, más cercano al plano de lo “verdadero” que de lo “falso”. Este libro, dirigido a niños y niñas de 7 a 11 años, ofrece información, de manera lúdica, con palabras e imágenes, para ayudar a identificar conceptos como: imaginación, fantasía, ficción, realidad, creatividad, inventiva y mentira.
Rodrigo Acosta (Chile, 1971)
Radicado en Venezuela desde 1984. Fotógrafo, director de arte para cine y televisión, director de la película Medianía, una historia a medias (largometraje animado para niños). Pintor, muralista e ilustrador para semanarios y revistas en Venezuela y Argentina. Cuenta con un extenso trabajo dirigido al público infantil y adolescente en seriados y campañas audiovisuales de concientización. Es el ilustrador de la mayor parte de este libro, excepto de la sección de actividades para realizar en casa, ilustradas por Anthony Fernández.