
Encrucijadas del Sur, de Luis Angulo Ruiz, está compuesto por una serie de relatos en los que se recogen las experiencias, las singularidades cotidianas y hasta los avatares vividos por distintos personajes, habitantes de nuestra región Latinoamericana. durante algunos de los acontecimientos más significativos de la historia contemporánea de nuestro continente. El autor, como ya es costumbre con sus trabajos literarios, emplea diferentes estilos discursivos (la carta, la memoria personal, la narración literaria, entre otros), para desarrollar un cuerpo de cuentos en los que destaca la atmósfera nostálgica, a veces lúgubre y costumbrista, y también el iono de denuncia.
Las memorias del Caracazo de 1989 y la posterior llegada de la Revolución Bolivariana a Venezuela; las protestas antigubernamentales en Chile; la discriminación clasista y racista sufrida por las comunidades indígenas en Bolivia, por parte de grupos sociales de ultraderecha, durante el golpe de Estado contra Evo Morales; la dura realidad de los campesinos en Colombia y el desplazamiento forzado al que se ven sometidos, debido a la sanguinaria represión y hostigamiento de los grupos paramilitares; estos son solo algunos de los temas abordados en la presente obra.