La Fundación Editorial Escuela El perro y la rana (FEEPR) sigue ofreciendo herramientas para el fortalecimiento del sector libro en nuestro país. Para ello invita a participar en el taller “De la palabra a la imagen”. Introducción al diseño editorial: lineamientos teóricos y prácticos”, donde podrán conocerse los fundamentos básicos y necesarios para el diseño editorial, proceso que forma parte de la ruta del libro, donde se generan la identidad…

Entrevista: La historia detrás del libro “Entre mujeres nos cuidamos. Nuestro cuerpo hecho historias”
“Cuando una tiene familia, se arriesga a todo sin tomar en cuenta que una, como persona, vale (…) La mejor reflexión que doy es no permitir que te maltraten verbalmente”. Este es el testimonio de Carmen Paiva, una de las tantas mujeres de San Agustín que se juntaron para escribir el libro Entre mujeres nos cuidamos: Nuestro cuerpo hecho historias. Relatos de violencia desde San Agustín del Sur, recientemente presentado,…

Entrevista a Juan Calzadilla: “El Techo de la Ballena encontró la manera”
¿Cómo revivir la experiencia de El Techo de la Ballena? Si te refieres a cómo hacer para crear grupos comprometidos como El Techo de la Ballena en su momento, y basados en el ejemplo de este, pienso que la condición hoy es diferente a como era a comienzos de los sesenta. Por entonces había una situación política nefasta para la izquierda y la poesía y el arte estaban estancados, en…

Miembros de El Techo de la Ballena recordaron su primer manifiesto
Este viernes 24 de marzo en horas de la tarde, en los espacios de la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana junto a miembros fundadores del colectivo literario El Techo de la Ballena conmemoraron la publicación del manifiesto Rayado sobre el Techo n.° 1, ocurrida el 24 marzo de 1961, simultáneamente con la exposición colectiva Para restituir el magma, ambos,…

El Techo de la Ballena celebra 56 años de su Primer Manifiesto
El Techo de la Ballena celebra 56 años de su Primer Manifiesto La Fundación Editorial el Perro y la Rana celebra 56 años del Primer Manifiesto de El Techo de la Ballena, Rayado sobre el Techo N° 1, que se publicó el 24 marzo de 1961 simultáneamente con la exposición colectiva Para Restituir el Magma. El Techo de la Ballena (1961-1969) “fue el primer colectivo artístico, literario y editorial que…

“Son un ejemplo para las mujeres del mundo”: El perro y la rana presentó libro testimonial sobre la violencia de género
Este martes 21 de marzo, en horas de la noche, desde el Complejo Cultural La Ceiba de San Agustín del Sur, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, el colectivo SurGente y la coalición Unidos San Agustín Convive presentaron el libro Entre mujeres nos cuidamos: nuestro cuerpo hecho historia. Relatos de violencia desde San Agustín del Sur, como cierre del Libro-Taller Héctor Bello, que se impartió en dicha…

“Más que amor, frenesí” será presentado en el estado Bolívar
La Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, a través del Sistema de Editoriales Regionales, presentará la reedición en digital del libro Más que amor, frenesí. Textos diversos sobre el 27F y el 4F en el estado Bolívar a propósito de conmemorarse los 28 años del 27F de 1989, y 25 años del 4F de 1992. La invitación es para que el público bolivarense, interesado en percibir de forma…

El SER-Mérida participa en celebración de la Semana de la Poesía
A propósito de haberse celebrado este 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía, el Sistema de Editoriales Regionales (SER) participa activamente en la Semana de la Poesía que se lleva a cabo en el estado Mérida a partir de esta fecha. Las actividades comenzaron el día 21 desde las 09:00 a.m., con un conversatorio y recital poético en homenaje al poeta Ramón Palomares titulado “Con mirada a…

El Sistema de Editoriales Regionales presenta su programación de la segunda quincena de marzo
El Sistema de Editoriales Regionales (SER), desplegado en todo el país, ha iniciado un conjunto de actividades formativas que responden al plan de formación “Editorial Escuela” que desarrolla la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana. Este trabajo se realiza con el propósito de llevar a cabo la autoedición, difusión y promoción de contenidos bajo un sello particular, toda vez que se ofrecen talleres directamente relacionados con los procesos…

“Más que amor, frenesí” será presentado en Aragua y Apure
A propósito de conmemorarse los 28 años del 27F de 1989, y 25 años del 4F de 1992, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, a través del Sistema de Editoriales Regionales, presentarán la reedición en digital del libro Más que amor, frenesí. Textos diversos sobre el 27F y el 4F en los estados Apure y Aragua, el mismo ya se encuentra colgado en la página web de…