(1946-1995)
Historiadora y fotógrafa venezolana, hija de inmigrantes vascos radicados en el país, año 1934. Egresada de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela (1979) e iniciadora de los estudios de Historia de la Fotografía en Venezuela y el continente americano. Fundadora de la Curaduría de Fotografía del Museo de Bellas Artes de Caracas y subdirectora de la misma institución entre los años 1987-1989.
Pál Rosti: Una visión de América Latina
“Es el caso de Pál Rosti, científico y fotógrafo húngaro que, en el siglo XIX —y siguiendo los pasos de Humboldt— llegó a acá para documentar lo que el viajero alemán había dejado por escrito; porque pareciera que la fotografía tiene el poder de afirmarnos la verdad, de denunciar hasta qué punto las cosas son ciertas y existen más que cualquier otra manifestación del quehacer artístico del hombre.
No sabíamos de la existencia de Pál Rosti hasta que Josune Dorronsoro –una de nuestras historiadoras de la fotografía más importante— se dedicó a escribir sobre él. Josune se convirtió —a través de dicha investigación y de sus otras tantas indagaciones— en otro ojo que nos hacía mirarnos, un espejo que mostraba quiénes éramos y especialmente quiénes habíamos sido antes de que la fotografía se consolidara como un discurso válido entre nosotros, cuando solo era el inicio de una promesa. Cuando solo consistía en la articulación de una manifestación que llegaría a ser, por sí misma, un lenguaje y una significación. De allí nos llega el presente libro: Pál Rosti: Una visión de América Latina (Cuba, Venezuela y México, 1858).”
Kelly Martínez
More info →