(Colombia, 1926-2017)
Poeta, novelista y ensayista. Fue profesor de Literatura en la Universidad Los Libertadores de Bogotá.
Estudió en Estados Unidos donde sus textos adquieren un tono trasgresor y un humor negro herencia de los beatniks norteamericanos, aunque también es incuestionable y definitiva la influencia de la Revolución Cubana.
Se incorpora al movimiento nadaísta en Colombia junto a Gonzalo Arango, Jotamario Arbeláez, Eduardo Escobar y otros poetas con el propósito de romper con la tradición formalista impuesta por una burguesía colonial anclada en dos de sus estamentos más sólidos: La Iglesia y la Academia.
Elmo Valencia obtuvo en 1967 el Premio Nadaísta de Novela por su obra Islanada.
Entre algunos de sus textos más importantes se encuentran El universo humano (1993), Cuentos nadaístas (2001), Bodas sin oro (2010) y El cielo de París (2013).
7 poetas nadaístas
"Estos poemas nadaístas son un encanto y un encarte. Porque usted, seguramente, no sabrá qué hacer con ellos después de leerlos: si tirarlos al fuego purificador o armar un collage colocando en el centro a Marilyn Monroe desnuda, ahora que está cumpliendo 50 años de haberse tragado esas malditas pastillas que la CIA le puso en su mesita de noche para que no siguiera hipnotizando, con su coño, al presidente del país más poderoso del mundo."
Elmo Valencia
More info →