Venezuela ha sido distinguida como país invitado en la segunda edición de la Feria Internacional del Libro organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (FIL STUNAM). Este importante evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de febrero en la Explanada Roja de la Facultad de Medicina de la Ciudad Universitaria en Ciudad de México, bajo el lema “Libros para todos”.

 

 

En esta ocasión, Venezuela tendrá la oportunidad de mostrar su rica producción literaria a través de una variedad de títulos publicados por editoriales tanto públicas como privadas. Entre las editoriales públicas que participarán se encuentran la Fundación Editorial El Perro y la Rana, Monte Ávila Editores y Biblioteca Ayacucho, cuyos títulos estarán disponibles en el stand de Librerías del Sur. La presencia venezolana en la FIL STUNAM resaltará la importancia de la lectura, la diversidad cultural y el talento literario de nuestro país.

 

En representación de Venezuela, el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, impartirá una conferencia magistral titulada “El enfoque descolonizador desde la Revolución Bolivariana” en el foro Simón Bolívar, el martes 11 de febrero a las 12:15 p.m. (hora local). Además, el escritor y diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Villapol, ofrecerá la conferencia “Uso de las tecnologías digitales como herramienta de control y neutralización de las masas” el miércoles 12 de febrero a las 10:30 a.m.

 

 

En el horizonte inmediato, Venezuela también se prepara para participar en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, que se realizará del 13 al 23 de febrero en Cuba, bajo el lema “Leer es crecer”.

Deja un comentario