Simplemente hermoso, para quienes vivimos grandes perdidas es sin duda un bálsamo y una gran ayuda este tipo de lecturas para explicarles a los niños el ciclo de la vida.
Gracias
Continuación de Dioses en exilio, que completa la trilogía comenzada con La cultura campesina en los Andes venezolanos; todas reeditadas por esta casa editorial. Se trata de un estudio...
Este ensayo antropológico busca profundizar en las representaciones y prácticas religiosas, sociales y culturales de los campesinos de la Cordillera de Mérida, evidenciando el sincretismo presente...
Este es el primer libro de Jacqueline Clarac y nos muestra un brillante primer abordaje al modo de vida, sistema de creencias y mitos, estructura de parentesco y de producción del campesinado de la...
Esta obra de Dilia Escalante ofrece un abordaje teórico que sirve como herramienta a padres y docentes en la responsabilidad compartida de incentivar a niños y niñas en el desarrollo y proceso de...
Bajo cadenas de algodón, partiendo de la rigurosidad de la investigación objetiva, presenta el análisis profundo de dos de los episodios cruciales ocurridos en los Estados Unidos durante el siglo...
Constituye un valioso testimonio en un momento histórico de gran trascendencia para nuestro país, que ha sido publicado en Argentina, Chile, Colombia y el País Vasco. La presente edición ha sido...
Imagine que va por la calle, la misma calle por la que transita todos los días a la misma hora rumbo al trabajo o de regreso a su casa, y de repente se tropieza con un actor, una actriz, un mimo, un...
Ana Cecilia Márquez Duque escudriña en su alma, su vida, la de su familia y allegados, quienes han formado parte de su camino descubriendo la propia alma de su hijo Gabriel, diagnosticado con...
María Alejandra Díaz Marín, en su investigación Los límites del control de la constitucionalidad aborda la relevancia que representa para el foro jurídico, e incluso el político, estudiar los...
“Esta investigación no centra su atención en el individuo desarticulado y desconectado de su sabiduría comunitaria, de su historia, de sus ancestros y de sus procesos vitales; es una reflexión...
¿Es posible transitar desde el llamado “subdesarrollo” hacia un nuevo tipo de socialismo? ¿Existe razones históricas que demuestran el carácter protosocialista de nuestros pueblos originarios?...
Este obra presenta un análisis de nuestra actualidad a partir de las políticas relacionadas con el resguardo de nuestra soberanía y, en particular, de la defensa militar. En tal sentido la obra...
Si el busto de Jano representa el pasado y el presente, donde las acciones son la sucesión de un mismo evento, o al menos, la variación de la misma persistencia, en La conjura sin tregua se recrea...
“Enrique Hernandez-D’Jesús, teórico y práctico de las artes gastronómicas, nos ofrece una obra singular, que constituye un aporte tanto a las sensaciones como a la inventiva de nuestra cocina...
“En Giros sin tiempo ni espacio, Magaly Celis Gil camina por los predios de su vida, que puede ser la tuya o la mía. Es la vida de un ser humano de este tramo entre dos siglos, en esta tierra que...
Es una autobiografía que narra la vida artística de la autora, desde la infancia en su Chile natal, pasando por toda Suramérica y Europa. Laura vuelve a realizar su viaje ya desde la memoria, nos...
Esta obra narra las aventuras de la loca Madeleine y se recrean las semblanzas y memorias de María Blasa Rivas y María Blasa Ramírez, personajes que se disputan el protagonismo del famoso poema que...
Por primera vez se publica una selección de artículos y textos de Kotepa Delgado, figura descollante del periodismo y el humorismo del siglo xx venezolano. La labor periodística de Kotepa se...
Es una publicación que recopila las obras de teatro ganadoras del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional. Este premio, creado en el año 2015 por la Compañía Nacional de Teatro, lleva el epónimo...
Cada libro es infinito, como la vida o la ficción. Bajo esta premisa, El plan sumario nos da la oportunidad para preguntarnos: ¿qué es la literatura? Y respondernos también con preguntas:...
La poesía de Blas Perozo Naveda respira en cada rincón del ajetreo humano. Su poética se hermana con un verbo sencillo e incansable, desde donde explora los infinitos giros del lenguaje y asume sus...
Esta novela es un viaje a una Venezuela que, aunque ha quedado en el pasado, nos resulta entrañable y conmovedora. Sus personajes han sido delineados con una sensibilidad casi ingenua; y de esa...
Esta obra es una honesta semblanza escrita entre 1913 y 1914, que nos ayuda a dibujar con detalle aspectos importantes del carácter de esta importante figura en nuestra historia, sin lugar a dudas,...
Adelis Fréitez deja el cuatro a un lado y se dedica a mirar el camino andado a lo largo de un país que lo oyó nacer y multiplicarse. Hablar de este momoy es convocar un pueblo que cuenta y canta,...
Lo que aparentemente es una tierna fábula de pajaritos se convierte en una hermosa explicación de lo que significa la igualdad, la fraternidad y la organización para luchar en contra de la...
Una familia de ratones, que vive en una modesta madriguera, ha decidido dar cierto giro a su vida. De pronto, la vida cambia maravillosamente. La tía ratona Agustina descubre la fábrica de dulces de...
Es una pequeña y conmovedora historia asomada (con preocupación por si la tormenta de granizo es larga) desde un universo alelado e ingenuo. Allí, en ese universo particular, un niño cuenta, desde...
Pocas cosas son tan hermosas como la cosmogonía de los grupos primigenios que habitaron en Venezuela. Son innumerables las leyendas y los mitos que explican la formación del mundo, el origen de los...
Pocas cosas son tan conmovedoras y vibrantes como los recuerdos de la infancia, y esas complicidades que se dan en esta época de la vida son recuerdos hermosos que guarda el corazón. Esta es la...
Es una novela que narra la historia de Venezuela entre 1935 y 2003 a través de la carta, el correo electrónico, la memoria personal, la narración literaria, la homilía y otros géneros...
Esta compilación de poemas, hechas por ese magnífico artista brasilero llamado Luiz Carlos Neves y quien adoptara a Venezuela como su segunda patria, es un recorrido por la historia de la...
La noche se hizo para cantar y no para dormir. Esto puede resultar terrible para algunos y muy placentero para otros, sobre todo a quienes les encanta cantar y cantar. Esta es la historia de una rana...
En esta obra, el periodista latinoamericano Hernando Calvo Ospina nos relata recuerdos de su infancia vivida en un barrio popular de Cali: escenas de la vida cotidiana, encuentros que lo han marcado...
El autismo nos convoca a mirar diferente, a detallar lo no acostumbrado, a movilizarnos para lograr ese acercamiento afectivo que realmente produzca un vínculo profundo y una auténtica...
Estas ilustraciones encarnan una gran fuerza iconográfica, porque los personajes de la historia cultural y política escogidos constituyen figuras indudablemente universales, encuadrándose en los de...
He aquí las hermosas crónicas testimoniales de dos hermanas que, desde los recuerdos de la vida sencilla y bucólica de los altos mirandinos, cuentan detalles de lo que fue su vida en un lugar...
El regreso de Eva es una novela pionera de la ciencia ficción en Venezuela. Publicada en 1933, explora las posibilidades distópicas de una sociedad donde el género femenino ha erradicado al...
¿Qué harías si cada año llega a tu pueblo, en bongo, tocando un tambor que resuena, alguien que dice ser Dios? Esta es la historia que nos cuenta Pascual Silva, cronista de San Fernando de...
«Hay un fusilado que vive» es una de las frases más recordadas de la literatura argentina del siglo XX. Rodolfo Walsh la escuchó en un bar la noche del 18 de diciembre de 1956 y, a partir de esas...
Esta obra intenta adentrarse en los “aspectos neurálgicos” de la historia venezolana. El texto propone el rescate de nuestra historia, pretendiendo excavar las raíces con el objetivo de...
En esta obra, el autor va hilando la historia mediante una técnica que acude al informe científico, donde se mantiene una tensión narrativa in crescendo, que se resuelve con acierto en el logro de...
Esta obra da cuenta de los momentos históricos en los que la nación ha visto reducida su integridad a favor de países vecinos: Guyana, Colombia y Brasil. Si consideráramos el principio de Uti...
Veinte relatos que muestran como en Latinoamérica, desde múltiples propuestas tanto como autores, confluyen diversas lecturas y escrituras en la literatura de ciencia ficción. El compilador Daniel...
Esta biografía es el resultado de una búsqueda exhaustiva por recuperar la historia de Beatriz Allende (1942-1977), una figura trascendental en la historia política reciente de Chile y de las...
Simplemente hermoso, para quienes vivimos grandes perdidas es sin duda un bálsamo y una gran ayuda este tipo de lecturas para explicarles a los niños el ciclo de la vida.
Gracias