El viernes 23 de noviembre, en la sala Jacinto Convit del Museo de Ciencias, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará el libro El empoderamiento de la mujer. Estrategias para superar la feminización de la pobreza, de Virginia Aguirre. Esto será a partir de las 3 de la tarde.
Según Aguirre, “El empoderamiento económico es un concepto que nace desde Beijing+5, Beijing+15 después lo toma la ONU Mujer y también Cepal”. “Es un anglicismo y significa que la mujer está en capacidad de decidir en cualquier aspecto de su vida, al referirnos al libro el acento se pone en la inclusión de la mujer en la producción”.
Según nota del editor, “nos encontramos ante situaciones reales de empoderamiento alcanzado por las mujeres que se encontraban en pobreza y pobreza extrema, y que han logrado mejorar sus condiciones de vida; pues esa toma de consciencia es algo que llega a ser palpable; en la búsqueda del vivir bien siempre se parte de la emancipación de las ideas, se evidencia allí esa eterna relación de transformación entre lo real y lo racional”.
En una conversación sostenida con Aguirre, en el libro encontraremos “los testimonios de las mismas protagonistas, se trata de las mujeres que han estado incorporadas en las misiones sociales y en las políticas incluyentes que ha llevado a cabo el Minmujer lograron concienciarlas como ciudadanas con derechos se apropiaron de esas herramientas que les ofrece el Estado. Siguen en ese proceso de empoderamiento, siguen en pie de lucha”, afirmó la autora.
Victoria Aguirre, Doctora en Estudios del Desarrollo, actualmente es docente del postgrado de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Entre sus numerosas publicaciones, se destacan: El techo de cristal. Una experiencia de una empresa nacionalizada (2012). Tecnologías en salud. Desafíos de las políticas (1989-2006) (Caracas, 2010); y Políticas públicas dirigidas hacia las mujeres. Resultados (1999-2009) (Caracas, 2009).
El libro estará disponible en su versión digital y para descarga gratuita en La Biblioteca Más Liviana del Mundo
Si quieres saber más de esta programación, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales: @perroyranalibro en Twitter, @editorialperroyrana en Instagram y @FundaciónEditorialEscuelaElperroylarana en Facebook.
T/ Prensa FEPR