A propósito de conmemorarse los 28 años del 27F de 1989, y 25 años del 4F de 1992, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, a través del Sistema de Editoriales Regionales, presentarán la reedición en digital del libro Más que amor, frenesí. Textos diversos sobre el 27F y el 4F en los estados Apure y Aragua, el mismo ya se encuentra colgado en la página web de la editorial desde la que podrá ser descargado por los amantes de la lectura interesados en percibir de forma literaria estos hechos históricos ocurridos en Venezuela.
La invitación es al público lector, y en general de estos estados, a participar en la presentación de este libro; en Aragua, se hará el miércoles 22 de marzo en la Casa de la Cultura del municipio Girardot del sector San Carlos; en Apure, el libro será expuesto en la Casa de Simón Bolívar en San Fernando, ambas presentaciones serán a partir de las 3: 00 p.m.
El libro es una recopilación de escritos de diversos géneros que dan muestra del compromiso, afectuoso y sincero, con un proceso histórico que tiene dos hitos fundamentales y dos protagonistas: el primero, el 27 de febrero de 1989, cuando el pueblo decidió alzarse en contra de las medidas neoliberales que decretaba el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el cual se le denominó “el Paquetazo”.
El segundo, el 4 de febrero de 1992, cuando el Ejército decidió también alzarse en contra de todo el declive alarmante de la socialdemocracia y el capitalismo retrógrado que se venía pudriendo desde hacía una década, desde el Viernes Negro, en 1983. Esta sucesión de hechos que causaron una crisis económica, social y política ya insoportable, cristalizaron en la figura de un líder sin comparación en la historia contemporánea: Hugo Chávez, ese que, un día, extasiado de pueblo, cantó a coro con la multitud “Es más que amor, frenesí”.