La Fundación Editorial El perro y la rana estará presentado, en el marco de la 13.ª Feria del Libro de Venezuela, el trabajo del antropólogo, profesor y especialista en Estudios Indígenas, Ronny Velásquez, titulado Mitos de creación de la cuenca del Orinoco. El libro recoge mitos fundacionales de seis de las principales etnias indígenas de Venezuela: piaroa, yekuana, yanomami, ñengatú o yeral, warao y tamanaco. Dichos mitos tratan sobre los orígenes del ser humano, de los alimentos, del fuego, del sonido y del río Orinoco, el “Gran padre de las aguas”, como es conocido por nuestros pueblos originarios. Estos relatos mitológicos han sido compilados, presentados y comentados por Velásquez, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la investigación y al trabajo de campo en diversas regiones del estado Bolívar, el Delta del Orinoco y el estado Amazonas. El autor posee una amplia experiencia como investigador en las áreas de antropología, mitología, chamanismo, religión aborigen y etnomusicología, y ha publicado diversos estudios sobre estas materias.

Los mitos provienen de la memoria colectiva y han sido trasmitidos oralmente durante generaciones por los sabios de cada etnia. En ellos se refleja de manera simbólica la concepción del mundo de quienes habitan una realidad donde la espiritualidad y las fuerzas de la naturaleza se relacionan armónicamente. Al respecto, Velásquez nos dice: “Para los aborígenes no existe un universo irracional; todo tiene una explicación en la que plantas, animales y demás elementos están organizados por fuerzas superiores y todos cumplen un papel significativo. Nada en la vida aborigen se explica sin que medie la concepción de lo divino”.

            Mitos de creación de la cuenca del Orinoco fue publicado originalmente en 1992 en ocasión del quinto centenario del encuentro entre dos mundos, como un homenaje a la heroica lucha y resistencia de nuestros pueblos indígenas. La presente edición revaloriza esta importante investigación, esencial tanto para el estudioso del tema como para el público en general que desee conocer un poco más acerca del inmenso legado de nuestros ancestros aborígenes. La obra está ilustrada por jóvenes artistas plásticos venezolanos, comprometidos con el sentir de nuestras culturas originarias, quienes realizan su interpretación personal de cada uno de los mitos para luego plasmarlo en sus obras.

Los mitos incluidos en esta publicación pertenecen todos a la tradición oral. Por esta razón, en su investigación el autor declara haberlos recopilado en distintas versiones, no obstante, el motivo conductor de cada mito o narración permanece, pues está presente en la estructura básica del relato. De esta manera se mantienen los personajes, dioses, semidioses o héroes culturales, que son los mismos y poseen iguales virtudes, poderes y atribuciones.

            Mitos de creación de la cuenca del Orinoco ha sido publicado dentro de la serie Voces, de la colección Amalivaka, la cual lleva el nombre del principal héroe cultural y “Dios Padre” de la etnia Tamanaco. La presentación se llevará a cabo el día 10 de noviembre, a las 6:00 p.m., en la sala Jacinto Convit,  Museo de Ciencias.

 

(T/ ,editor de la FEEPR)

 

Descarga y comparte nuestra programación.

 

 

 

 

Deja un comentario