Este jueves 1 de marzo, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará el libro América Latina, huellas y retos del ciclo progresista, compilado por Gerardo Szalkowicz y Pablo Solana. Este evento tendrá lugar en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño, a las 4:00 p.m.

El acto contará con la presencia de la licenciada en Letras, exviceministra de Cultura para el Desarrollo Humano y expresidenta de esta casa editorial, Giordana García; y del periodista; editor del portal Noticias de América Latina y el Caribe (Nodal); colaborador en medios de comunicación como Tiempo Argentino, Telesur, Rebelión, ALAI, compilador; conductor del programa radial Al sur del río Bravo; y coautor del libro, Gerardo Szalkowicz.

Este libro reúne artículos, entrevistas e ilustraciones de destacados analistas, líderes políticos, militantes y artistas populares de distintos rincones de Nuestra América.

La obra es un análisis sobre las debilidades, errores, contradicciones y límites alcanzados por las fuerzas progresistas, populares y de izquierda en esta década larga latinoame­ricana con el objetivo de encontrar respuestas a los problemas que han venido enfrentando hasta ahora; entre ellos, el aparente retorno de los herederos y continuadores de aquellos que han gobernado y manejado los hilos políticos, jurídicos y económicos desde las independencias de las po­tencias coloniales.

América Latina, huellas y retos del ciclo progresista no es más que un vistazo crítico y necesario al difícil escenario en que se halla la izquierda regional, haciendo ver que “la suerte de los pueblos de la región aún no está echada: allí donde la derecha retorna (Brasil, Argentina, Pa­raguay) encuentra una férrea y cada vez más organizada resistencia; allí donde las oligarquías han logrado mantenerse en el poder (Colombia, Chile, México) los movimientos populares se articulan y lse evantan pres­tos al combate democrático; y allí donde las fuerzas populares mantienen su empoderamiento con el gobierno (Ecuador, Bolivia, Venezuela) se han conseguido triunfos (…) y abren vías para la profundización de los procesos de cambio y la defensa de los logros alcanzados”, reza la Presentación a la edición venezolana.

Para más información acerca de nuestras actividades, y novedades visite nuestra página web http://www.elperroylarana.gob.ve y redes sociales: @perroyranalibro en Twitter y @Editorialelperroylarana en Facebook.

(T/ Prensa/ FEEPR)

Deja un comentario