Escritos de ayer y de hoy

Con su obra Escritos de ayer y de hoy, Soto Rojas elabora el recuento cronológico de múltiples aspectos en diversas etapas de la lucha revolucionaria en Venezuela, tejiendo una síntesis de la vida histórica reciente del país, de su vida personal y de su vida política que, tras no pocas adversidades y sufrimientos, alcanzó para Venezuela la gloriosa etapa de la transformación política, social, cultural, económica y de sus relaciones geopolíticas…

Leer más

Ensayos teatrales

Los seis ensayos que componen esta obra fueron seleccionados a través del Concurso de Ensayos sobre Teatro, que desde el año 2016 convoca la Compañía Nacional de Teatro. En esta oportunidad, se recogen los trabajos merecedores del primer y segundo lugar de las ediciones del concurso que abarcan el período 2016-2019. El lector encontrará una muestra heterogénea y multidisciplinaria, tanto en sus temas como en los enfoques planteados por los…

Leer más

Abril, golpe adentro

“Ernesto Villegas Poljak, connotado periodista, político, escritor e intelectual, con una aquilatada trayectoria en el desempeño de distintos cargos de la administración pública nacional, en la cual destaca haber sido el último ministro de Comunicación e Información del presidente Hugo Chávez; nos obsequia una nueva edición de Abril, golpe adentro, un excepcional reportaje histórico –como él lo define–, en el que se percibe con facilidad la profundidad, la agudeza y el detalle que solo puede…

Leer más

Amaneció de golpe

Amaneció de golpe. El guion cinematográfico nos permite un acercamiento al oficio del cineasta y cómo la creación audiovisual se emparenta y se apoya con la labor literaria. La noche del 4 de febrero de 1992 se desarrolló en Venezuela una rebelión cívico-militar en contra del presidente Carlos Andrés Pérez, el grupo de rebeldes liderados por Hugo Chávez intentan hacerse del poder atacando simultáneamente puntos importantes del territorio nacional. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS…

Leer más

El 11 de abril: Palabra por palabra

¿Cuál fue el papel de los medios de comunicación venezolanos en el golpe de Estado de abril de 2002? ¿Qué estrategia utilizaron para legitimar al gobierno de Carmona? Mucho se ha dicho sobre la actuación de los medios durante los sucesos de abril, pero más allá de las palabras, a través del análisis crítico del discurso se estudiaron los textos que El Nacional publicó en su cuerpo de Política el…

Leer más

Golpe de radio

“Este libro, como todo libro testimonial, se inscribe en el arte impresionista. No es, ni pretende ser, una fotografía, ni un documento riguroso de lo que ocurrió en aquellos días de abril del 2002. Son brochazos apasionados, retazos de la memoria, subjetividades, complicidades. Han pasado años ya y los colegas de Fe y Alegría se entusiasmaban echándome los cuentos, como si hubiera sido ayer”. JOSÉ IGNACIO LÓPEZ VIGIL | DESCÁRGALO EN…

Leer más

La rebelión de los gerentes

En La rebelión de los gerentes y el petróleo venezolano, a través de un exhaustivo examen del término “rebelión”, Jorge Dávila extiende su investigación para tipificar el método de desestabilización aplicado por la gerencia de Pdvsa durante el golpe de Estado contra el Comandante Chávez en abril de 2002. Con una precisa descripción de la forma en que había ocurrido el ascenso al poder de esta cúpula gerencial, necesariamente devela…

Leer más

Febrero

La narración se estructura en cuatro partes donde, bajo un punto de vista que pareciera superficial, la obra va desplegando una serie de situaciones que alcanza un punto de quiebre en el capítulo “27 y 28 de febrero”. El cuadro de acciones que va desde la violencia sistemática, asesinatos, el abandono amoroso, la soledad de algunos de los personajes, entre otros dramas, conlleva irremediablemente un escenario mucho más trágico y…

Leer más

Del 11 al 13. Testimonios y grandes historias mínimas de abril 2002

Del 11 al 13. Testimonios y grandes historias mínimas de abril 2002 es una obra sustentada en los testimonios de 13 personas, seleccionadas por el autor entre una gama de 250 entrevistados: “Registré la experiencia de 13 luchadores colmados de valor, optimismo y ahínco, de justicia social”. Un texto que –además de presentar las lágrimas, sufrimientos, alegría y gritos de libertad de esa multitud que gritó a todo pulmón el…

Leer más

Teatro abisal 2007-2020

Teatro abisal (2007-2020) recoge siete obras escritas por el dramaturgo venezolano, Javier Moreno: “Nueve huecos”; “Herejes y grotescos”; “Calma chicha”; “Paquete quiropráctico para damas de avanzada”; “La golpista”; “Muñeco monstruo”, y “Eterna prometida”. Tras más de una veintena de creaciones propias, la selección que presentamos pretende ser una muestra acertada, en el intento de acercar a los lectores a las piezas más representativas de la versatilidad —monólogos, soliloquios, teatro infantil,…

Leer más