Caro (Alrededor 99 A.C – 55 A.C)
Poeta y filósofo romano. Lucrecio escribió una sola obra que tituló De rerum natura (De la Naturaleza de las cosas), publicada por Cicerón. Conoció los escritos de la escuela epicúrea y su tradición viva, por lo que trató de los fundamentos de la cosmología materialista y, de forma indirecta, los problemas sociales y éticos. Conjeturas, puesto que era el único testimonio sobre el poeta, fue escrito tres siglos después por San Jerónimo, quien da esas fechas y sugiere que, enloquecido por un filtro de amor, acabó sus días suicidándose. De la misma fuente se supone la admiración de Cicerón por el poeta y, al parecer, Virgilio y Horacio lo tuvieron en alta estima. Lucrecio habló con su austera compasión de la ignorante y desdichada humanidad.
De la naturaleza de las cosas
“Si de repente, en fin, la voz alzara
Naturaleza, y estas reprensiones
A cualquier de nosotros dirigiera;
“¿Por qué ¡oh mortal! te desesperas tanto?
¿Por qué te das a llanto desmedido?
¿Por qué gimes y lloras tú la muerte?
Si la pasada vida te fue grata,
Si como en vaso agujereado y roto
No fueron derramados tus placeres,
E ingrata pereció tu vida entera,
¿Por qué no te retiras de la vida
Cual de la mesa el convidado, ahíto;
¡Oh necio! y tomas el seguro puerto
Con ánimo tranquilo? Si, al contrario,
Has dejado escapar todos los bienes
Que se te han ofrecido, y si la vida
Te sirve de disgusto, ¿por qué anhelas
Multiplicar los infelices días
Que en igual desplacer serán pasados?”.
De la naturaleza de las cosas
More info →